MUTILVERA: Elías, Bujanda (Min. 69, Aldave), Santos (Min. 69, Cubillas), Mahugo, Matovu, Soroa, Bermejo (Min. 50, Xavier Sola), Gonzalo (Min. 61, Eloi Goñi), Arana (Min. 61, Yoldi), Javier Sola e Iván Martínez.

GERNIKA: Altamira, Agirrezabala (Min. 92, Carlos González), Berasaluze, Jon Vega, Larrauri, Arberas, Ortega, Salado (Min. 92, Yeray), Gorka Marcos (Min. 81, Bengoa), Ibai Sanz (Min. 69, Villacañas) y Giovanni (Min. 46, Gallastegi).

Goles: 0-1: Min. 48; Ibai Sanz, de penalti.

Árbitro: Gao Aladro (comité asturiano). Amonestó a los locales Mahugo, Bermejo, Soroa y Eloi Goñi y al visitante Berasaluze.

Incidencias: 300 espectadores en el Municipal Valle de Aranguren

De infarto fue la clasificación del Gernika para el play-off de ascenso a Primera RFEF ya que llegó en el último suspiro y después de varios cambios en los marcadores de otros campos. Había pocas posibilidades y dependiendo de terceros, el Gernika tenía que hacer los deberes primero frente a una Mutilvera que no se jugaba nada. El conjunto foral lo logró en una estupenda segunda mitad en la que el luminoso se quedó corto y solo el gol de Ibai Sanz desde el punto de penalti justo después del descanso resultó decisivo.

El centenario del club foral tiene su premio en forma de fase de ascenso, pero hubo que esperar hasta el final, ya que el gol en la prolongación de un Utebo que vencía en casa del Racing Rioja propiciaba un triple empate que dejaba fuera al Gernika y clasificaba a los maños y el Tudelano. Pero el tanto del Beasain, en el minuto 95, dejó fuera al Tudelano, deshaciendo el triple empate y clasificando a Utebo y Gernika. Un final de infarto.

No lo tuvo fácil el equipo de Aitor Larrazabal. Para hacer los deberes había que hacer frente al mal de altura que sufría, ya que de los últimos quince puntos en juego solo había sumado uno y la Mutilvera, con nuevos jugadores jóvenes mostrando se valía para la temporada que viene, no lo iba a poner fácil. La primera parte resultó muy igualada. Salado avisó el primero cruzando demasiado el esférico. Tampoco llegó Ibai Sanz en el segundo palo en la misma jugada. Gorka Marcos probó suerte con un disparo raso que se marchó fuera por poco. La mejor ocasión la malogró Giovanni Navarro cuando se plantó solo ante el portero, que por bajo le adivinó la intención. Poco a poco los forales se estiraban en busca de los tres puntos, aunque había respeto al rival. De cabeza se le escapó a Iván Martínez en una contra que había lanzado Elías desde su puerta, con Altamira saliendo en falso a la desesperada fruto de los nervios. Ibai Sanz buscó el palo cortó pero defendió bien Elías justo antes del descanso. 

Nada más comenzar la segunda parte, Salado remató de cabeza y el balón tropezó en las manos de un defensa local. El árbitro decretó pena máxima y desde el punto de penalti marcó Ibai Sanz. Ya estaban hechos parte de los deberes. Los de Larrazabal dieron un paso adelante en este segundo acto y se fueron a por el partido, aunque no lograron aumentar la cuenta. Elías, el portero fue el mejor de los de Nafarroa, evitó el segundo por bajo en una nueva acción de Salado en el área pequeña. Y, casi al final, Gallastegi, culminando una rápida contra visitante, entró en el primer palo pero de nuevo se encontró con Elías. Con el partido acabado las noticias de Logroño y de Beasain dejaron en suspense la posible clasificación de los forales. Finalmente el gol de Borja en Loinatz se celebró como un título para un Gernika que había vivido en puestos de play-off durante prácticamente el último tercio de liga.