No era noche para fiestas
El Real Madrid remonta en el coliseo azulgrana, rompe la racha de 39 partidos consecutivos sin perder que llevaba el Barça y llena de desencanto el emotivo homenaje a Johan Cruyff
Barcelona1
Real Madrid2
BARCELONA: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Rakitic (Min.73, Arda Turan), Iniesta; Messi, Neymar y Luis Suárez
Incidencias: partido correspondiente a la trigésima primera jornada de la Liga disputado en el Camp Nou ante 99.264 aficionados, que llenaron el estadio azulgrana.
En los prolegómenos del partido, un mosaico de 90.000 cartulinas homenajeó a Johan Cruyff, fallecido la semana pasada a los 68 años.
REAL MADRID: Keylor; Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo; Casemiro, Modric, Kross; Bale (Min.90, Lucas Vázquez), Benzema (Min.78, Jesé) y Cristiano.
Goles: 1-0: Min.56, Piqué; 1-1: Min.63, Benzema; 1-2: Min.84, Cristiano.
Árbitro: Alejandro José Hernández Hernández. Mostró cartulina amarilla a Sergio Ramos, Carvajal, Luis Suárez y Mascherano. Expulsó a Sergio Ramos (min.82) al ver la segunda amarilla.
Incidencias: Camp Nou, 99.264 aficionados. En los prolegómenos del partido, un mosaico de 90.000 cartulinas homenajeó a Johan Cruyff, fallecido a los 68 años.
barcelona - El Real Madrid ganó el clásico tras unos minutos finales muy brillantes y reclamó protagonismo en la liga, en la que el Barcelona sigue líder, pero con menos ventaja respecto al segundo, el Atlético, que ayer ganó 5-1 y queda a seis puntos de los azulgranas.
El partido que debía servir para ofrecerle un homenaje a Cruyff y a su legado fue una copia mala de la mejor versión que tiene el Barcelona, que además pone fin a su racha de 39 encuentros seguidos sin conocer la derrota.
El Barça más espeso de la temporada salió del Camp Nou líder pero abatido, pues ni fue mejor ni supo poner en escena algo del fútbol que atesora.
Salió el Madrid a no dejar espacios, tirando la defensa arriba y reduciendo la zona media, donde acostumbra el Barça a mover más y mejor el balón. Sí que lo pudo mover, pero solo cuando transitaba el cuero por la defensa, ya que en los pies de Iniesta, Rakitic o Busquets, el fútbol del Barça no fue nada fluido.
Subió metros Lionel Messi para incrementar los efectivos en la medular y la banda derecha quedó para un Dani Alves que tenía doble trabajo: maniatar a Cristiano Ronaldo y aprovechar la autopista que tenía por delante. Poco recorrido tuvo el brasileño por una banda que su compatriota Marcelo guardó bien.
Al Madrid le estaba saliendo un buen partido: arriesgar lo mínimo y volver a fiar todo su potencial a que Cristiano o Bale enganchasen un balón y por velocidad y acierto hiciesen el resto.
Al Barça le costó horrores acercarse a la meta de Navas y en un saque de portería de Bravo, el balón lo disputó Suárez, después fue a Neymar, quien en un centro preciso envió el cuero al uruguayo y este, sorprendentemente, falló un gol cantado.
Las oportunidades del Barça llegaban a cuentagotas: en el minuto 16 Iniesta disparó y Ramos en el suelo sacó el balón y tres minutos después fue Navas quien sacó un balón envenenado de Rakitic. En el 24, Messi pidió penalti por una entrada de Ramos, que en realidad fue fuera del área, pero el árbitro, que estaba encima de la acción, no frenó la jugada.
La primera ocasión que tuvo Cristiano, en una noche de alta intensidad con el marcaje de Dani Alves, fue en el minuto 25, cuando se coló por la otra banda y, tras superar a dos rivales, envió un fuerte disparo al que Bravo respondió con los puños.
incertidumbre En el último suspiro del primer acto, el gol merodeó las dos porterías, con un disparo alto de Alves y en el 43 con una clamorosa oportunidad de Benzema, que se encontró con un balón en el punto de penalti sin oposición y lo envió por encima del travesaño.
No hubo cambios en la reanudación y tampoco en el mapa del partido, con un guion muy ajustado a lo visto en la primera parte, con un Madrid más pasivo que activo y que en una falta de Ramos a Suárez temió perder al capitán por una amarilla que no llegó, a pesar de la protesta de todos los azulgranas.
No se guardó nada el Madrid a la hora de defender. Destacaron por encima de todo las ayudas que brindaron para anular en lo posible a Messi, propósito que al Madrid le funcionó bastante bien. Y cuando delante se abría una brecha, entonces ahí estaba Keylor Navas para salvar los muebles, como en una picada que le hizo Messi y el centroamericano sacó las uñas para evitar el primer tanto del Barcelona en el minuto 54.
En el siguiente minuto, Piqué, que se había quedado en el Bernabéu con las ganas de haber firmado el 0-5 en la primera vuelta liguera, dejó retratado en un córner a Pepe en el marcaje, y tras sortearlo encaró el balón que venía de la esquina para marcar el 1-0.
todo cambia La reacción del Madrid fue inmediata y llegó con una acción individual de Marcelo, que cedió el balón a Kroos y este, tras un centro algo defectuoso, conectó con Benzema, que a la media vuelta empató el partido (1-1). Bale, desde la frontal, tuvo el 1-2 poco después.
Zidane había sacado a Jesé y el Madrid se había hecho con el partido. En un centro de Cristiano, Bale marcó de cabeza el 1-2, pero el árbitro lo anuló por una falta del galés a Alba en el salto. En el alud blanco, Cristiano envió un balón al travesaño y perdió a Sergio Ramos, expulsado tras ver la segunda amarilla. Pero en un contragolpe arrancado por Carvajal, tras un centro largo, Cristiano controló el balón con el pecho y, con un duro disparo, marcó por debajo de las piernas de Bravo (1-2).