Chile-Uruguay en cuartos de final
Argentina sólo pudo derrotar por 1-0 a Jamaica, que dice adiós al torneo, mientras que en el grupo C Perú y Colombia empataron sin goles
santiago de chile - Argentina, Paraguay y Uruguay se clasificaron el sábado, en ese mismo orden, a los cuartos de final de la Copa América, fase en la que Chile se citará con la Celeste el miércoles, y para la que Ecuador sigue en lista de espera pues la suerte de Brasil, Venezuela, Colombia y Perú no está aún definida.
Argentina, como ya ocurrió con Uruguay y Paraguay, apenas pudo derrotar por 1-0 a Jamaica, una selección invitada que se fue de Chile con la felicidad de haber desteñido el fútbol de tres países con gran raigambre en el fútbol mundial.
Pese a ello, la Albiceleste sumó siete puntos de nueve posibles, dos más que Paraguay y tres por encima de Uruguay, el campeón de la pasada edición jugada, precisamente, en territorio argentino.
En su calidad de tercera clasificada con buenas notas, Uruguay será el próximo escollo de Chile, que el 19 de junio selló su clasificación como líder del grupo A con los mismos siete puntos de Argentina pero una impresionante producción de diez goles.
Sin Gerardo Martino, quien debió ver el partido con Jamaica desde las gradas por haber sido expulsado en la jornada anterior, ni el goleador Sergio Agüero, baja por una lesión, bastó el gol de Gonzalo Higuaín a los diez minutos para resolver el contencioso en Viña del Mar.
Argentina planteó prácticamente un juego de frontón que terminó por desilusionar a la parroquia de Viña del Mar, malacostumbrada quizá a recibir maravillosos espectáculos musicales. Esta vez la orquesta de Messi no tocó y al final los pupilos de Winfried Schäfer salieron felices y con moral renovada después de cumplir su temporada de lujo para encarar el próximo mes la Copa Oro de la Concacaf.
Antes, en la ciudad de La Serena, José María Giménez puso adelante a Uruguay con un cabezazo y por la misma vía igualó el paraguayo Lucas Barrios para dejar 1-1.
Giménez, zaguero del Atlético de Madrid, marcó a los 29 minutos pero el delantero Barrios, argentino nacionalizado del Montpellier francés, dejó todo como en el principio en el 44.
incertidumbre La ruleta de los emparejamientos en la fase de los ocho mejores terminará por disiparse con el desenlace del grupo C, que presenta cuádruple empate a tres puntos.
Ayer, la selección de Perú resistió el asedio al que lo sometió Colombia para empatar sin goles . Con este resultado, los peruanos quedaron por delante de Colombia en la clasificación del Grupo C, pero ninguno de los equipos conocerá su posición final hasta la conclusión del encuentro entre Brasil y Venezuela, que se disputó la pasada madrugada.
Con la misión de demostrar que hay vida sin Neymar, Brasil, que ha marcado dos y encajado los mismos, chocará en Santiago de Chile con una Venezuela que ha dado muestras de ser rival rocoso en defensa y punzante en ataque. Los venezolanos encajaron uno en la segunda jornada después de haber derrotado en el debut por la mínima a Colombia. - Efe