Madrid - La Liga de Fútbol Profesional (LFP) anunció ayer que se mantiene al Mirandés como equipo de la Liga Adelante, que tendrá 22 equipos, no incluirá al Real Murcia y comenzará este fin de semana, 23 y 24 de agosto, según confirmó en rueda de prensa su presidente, Javier Tebas. “Siendo la liga de 22 clubes para nosotros está completo el derecho de inscripción del Mirandés y estará entre los 22 clubes que disputarán la primera jornada de la Liga Adelante”, confirmó Tebas en la sede madrileña de la Liga de Fútbol Profesional, que había ratificado el pasado 7 de julio la decisión de no inscribir al Murcia en la segunda categoría del fútbol español por incumplimiento de los ratios de deuda, aunque una denuncia del conjunto murciano provocó el pasado 13 de agosto un auto del Juzgado número 7 de lo Mercantil de Madrid en el que se suspendía cautelarmente el descenso administrativo. Este auto del juez Andrés Sánchez Magro ordenaba la inmediata inscripción y afiliación del Real Murcia en la LFP para la temporada 2014/15 y su inscripción en la Liga Adelante, ya que, según el juez, el descenso supondría “la pérdida de unos ingresos, cuya ausencia supone la inviabilidad económica y la imposibilidad de cumplimiento de convenio por sus acreedores”.

Sin embargo, para el presidente de la LFP el auto judicial es “de imposible cumplimiento” debido a que el convenio que tienen la Liga y la Federación Española de Fútbol incluye una Segunda División de 22 clubes, que está ratificado por las asambleas generales de ambos clubes y no se puede cambiar sin ellas. “Aun existiendo resoluciones judiciales, si tú tienes una casa de 200 metros cuadrados no puedes hacer 240. Son 22 clubes los que tienen pleno derecho, y entre ellos el Mirandés”, explicó Tebas, que también explicó que, en el procedimiento del Juzgado número 7, la Liga ha establecido una garantía de 4 millones de euros como propuesta de posible indemnización de daños y perjuicios en el caso de que el Murcia ganara el procedimiento. Efe