Sestao River3
Albacete3
SESTAO RIVER: Raúl Domínguez, Resines, Urkizu, Alberto, Esnaola, Cabero (Min. 87, Seguro), Hernáez, Diamanka, Gerardo (Min. 59, Tato), Jito y Álex García
ALBACETE: Alberto, Carlos, Pol, Miguel Núñez, Rojas, Indiano (Min. 83, Diego Benito), César Díaz, Mario Ortiz, Borja (Min. 58, Samu), Rubén Cruz (Min. 73, Calle) y Jorge Díaz.
Goles: 1-0: Min. 14; Hernáez. 1-1: Min. 17; Rubén Cruz. 2-1: Min. 32; Gerardo. 3-1: Min. 50; Diamanka. 3-2: Min. 69; Rubén Cruz, de penalty. 3-3: Min. 86; Samu, de penalty
Árbitro: Herrero Arenas, del colegio aragonés. Tuvo una actuación muy discutida. Expulsó (Min. 84) a Resines con roja directa. Amonestó a Gerardo, Urkizu, Esnaola, Álex García, Raúl Domínguez, Tato y Seguro por el Sestao y a Carlos y Rojas por el Albacete.
Incidencias: 3.000 espectadores en Las Llanas, con la presencia de unos 400 aficionados albaceteños. Encuentro televisado en directo.
sestao - El Sestao tendrá que esperar a la próxima semana para alcanzar el sueño del ascenso a la división de plata después del empate cosechado ayer en Las Llanas ante el Albacete. El conjunto vizcaino recibió un excesivo castigo después de rozar con la punta de los dedos el ascenso o, por lo menos, después de haber tenido la eliminatoria muy decantada a su favor con un 3-1 al poco de comenzar la segunda parte. Nada puede achacarse a los jugadores fabriles, que completaron un gran encuentro ante un conjunto muy difícil de batir. Si no lograron mantener o aumentar esa golosa renta que les hubiese allanado el camino del ascenso no fue tanto demérito suyo como consecuencia de las decisiones del árbitro que dirigió el encuentro, Herrero Arenas, que resultó determinante, por parcial e injusto, para que los castellano-manchegos lograran salir de Las Llanas con un resultado más favorable para ellos que para el River. Así pues, la eliminatoria habrá de dirimirse en Albacete, con ventaja para los manchegos tras el empate a tres y al abrigo de su afición en el Carlos Belmonte, aunque el Sestao ha demostrado durante esta temporada sobrada capacidad para imponer su juego en campos muy complicados.
El encuentro comenzó con el Albacete mejor plantado sobre el terreno de juego de Las Llanas, lo que provocó que apenas a los nueve minutos de iniciarse el duelo Jorge Díaz tuviese la oportunidad de probar fortuna desde fuera del área, deteniendo el balón Raúl Domínguez. Por parte del Sestao, la premisa era presionar en campo del Albacete, no permitirles avanzar, asfixiarles, y ello metió a los visitantes en infinidad de problemas al intentar salir con el balón controlado. En una recuperación fruto de esa presión, el Sestao consiguió ponerse con ventaja al rematar Hernáez un centro raso de Álex García desde la izquierda.
Sin embargo, poco duró la alegría en Las Llanas, ya que apenas tres minutos después Rubén Cruz empató el envite al cabecear un centro ante la mala salida de Raúl Domínguez. Fue el único error por parte del meta verdinegro, que posteriormente resultó determinante para que el Albacete no se llevara un premio mayor de Sestao.
Con el empate, el Albacete siguió intentando llevar la batuta del partido para imponer su juego, pero justo cuando peor lo estaba pasando el Sestao llegó el 2-1 para los de Ángel Viadero. Gerardo, que terminaría el encuentro lesionado, remató de cabeza un balón rechazado tras una falta botada por Hernáez, logrando así el 2-1 para los locales.
Antes del descanso, el propio Gerardo pudo lograr el 3-1 tras robar un nuevo balón cerca del área manchega, pero su disparo se marchó fuera.
En la segunda mitad el River siguió apretando en busca del tercero y lo logró con solo cinco minutos disputados. Diamanka cabeceó a la red la segunda asistencia de Álex García. Poco después, el propio Diamanka estuvo a punto de lograr el cuarto, pero remató fuera un centro desde la derecha.
Con los manchegos completamente a merced del Sestao y la eliminatoria tomando color verdinegro, surgió la figura del colegiado aragonés Herrero Arenas, cuyas decisiones siempre favorecieron al Albacete. De hecho, los manchegos no sufrieron su primera amonestación hasta los 82 minutos, mientras el River era continuamente castigado con tarjetas -hasta ocho en todo el partido-, en acciones que el árbitro pasaba por alto si eran cometidas por los visitantes. A los 68 minutos, todo lo logrado por los jugadores sestaoarras con su juego y fe fue desmoronándose. Primero, un penalti por mano de Esnaola que el colegiado no dudó en señalar fue transformado por Cruz, que logró acortar distancias (3-2) y volvía a dejar abierta la eliminatoria.
penalti y expulsión Desde ese momento, el encuentro se enturbió. La tensión con la que se disputaba cada balón, los encontronazos, los parones en el juego, afectaron en mayor medida al River, que pareció descentrarse en medio de tal revuelo de tarjetas y faltas en contra. Desnortado el Sestao, perdido, se sintió más a gusto en ese escenario el Albacete, volcado sobre el área de un Raúl Domínguez que salvó al River con un par de buenas paradas antes de la debacle final que propició un riguroso penalti y la expulsión de Resines tras un intercambio de golpes con un rival en el que el colegiado solo supo castigar al jugador del Sestao. Samu aprovechó el regalo del árbitro y logró el empate cuando solo quedaban cuatro minutos para el final. En los últimos minutos, el River, puro pundonor, se vino arriba, intentó recuperar la ventaja en el marcador, pero no encontró la fortuna necesaria. Con el empate a tres como lastre, los campeones del Grupo II habrán de librar la batalla por el ascenso en el Carlos Belmonte el próximo domingo.