EL sorteo de los play-off de ascenso a Segunda División B sonrió a los tres equipos vizcainos en lucha -Leioa, Portugalete y Arenas- dejándoles disfrutar de la vuelta de la eliminatoria en su feudo. Sin embargo, antes, los tres equipos deberán hacer frente a la ida, lejos de su afición y en un campo hostil para sus intereses. El líder del grupo, el Leioa viaja hasta Logroño para enfrentarse al Varea (12.00 horas) con la intención de hacer un buen resultado y dejar la eliminatoria abierta para que su rival acuda a Sarriena sin nada decidido aún. El Portugalete, por su parte, acude al feudo del Pontevedra (18.00 horas) para intentar dar la puntilla a un conjunto rival muy mermado que lucho por la primera plaza de su Liga pero, gracias a sus propios errores, tuvo que conformarse finalmente con la cuarta. Y, para finalizar, el Arenas tiene el desplazamiento más largo. Hasta Jerez (18.00 horas) viajan los de Jon Pérez Bolo para medirse a un rival de gran calibre y al que intentará hacerle algún gol que le mantenga vivo para el partido de vuelta.

El líder busca una vuelta abierta

El Leioa juega hoy, a partir de las 12:00 horas, el primer asalto de la eliminatoria de campeones por el ascenso directo a Segunda División B; y lo hace ante el Varea. El técnico azulgrana, David Movilla, dispone de todos sus hombres para acometer el partido de ida en Logroño. "Llegamos preparados y estamos con muchas ganas de confrontar nuestras fuerzas con el Varea. Además, hay que completar 180 minutos a un gran nivel, ya que, en estas circunstancias, cuando te juegas tanto, cualquier despiste lo puedes pagar muy caro", afirmó el entrenador vizcaino. Los leioarras, que finalizaron la competición de la regularidad en lo más alto de la tabla, saltarán al campo de la barriada con el objetivo de hacer un buen encuentro ante los arlequinados y volver a Sarriena con alguna opción. Además, cabe destacar que los azulgranas no estarán solos: tres autobuses y aficionados por su cuenta, se calcular que alrededor de trescientos, viajarán hasta Logroño para apoyar al Leioa en su intento de auparse a la Segunda B.

Enfrente los vizcainos tendrán a un conjunto riojano que ha finalizado el campeonato como primero, al igual que los vizcainos, por delante equipos con mayor empaque como Haro, Alfaro o Calahorra. Con 88 puntos en su palmarés particular, y 101 goles a favor y 40 en contra. El Varea destaca por ser un conjunto sólido, compacto y competitivo y que funciona como bloque. Tiene jugadores experimentados, con experiencia en la categoría de bronce e incluso con algunos que han militado en la Liga Adelante, como Raúl Torres. Destaca sobre los demás el dúo atacante, que acumula 58 tantos. Rubén Pérez, viejo conocido del Leioa, pichichi del grupo, con 38 dianas, suma 100 en sus 97 partidos totales en el Varea. Su compañero, Chimbo, ha finalizado con 20 goles.

El técnico rival, Guillermo Zangróniz, cuenta con todos su hombres para afrontar este partido de ida. "Este equipo tiene hambre y quiere lograrlo, si puede ser, en la primera eliminatoria. Estoy confiado en que este equipo lo va a dar todo, que disfruten y que hagan lo que saben, que no es poco", explicó el entrenador riojano. Zangróniz es consciente que enfrente tienen a un oponente muy duro y "con un presupuesto que cuadriplica el nuestro": "Tenemos que salir sin miedo y afrontar este partido sabiendo que tenemos otra oportunidad. Tenemos que ser nosotros mismos. Si queremos cambiar, estamos equivocados". El colegiado Navarro Polo, del colegio aragonés, será el encargado de impartir justicia.

El Portu se enfrenta a un rival herido

No acabó bien la Liga el Pontevedra, rival del Portugalete en la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División B. Con opciones propias y factibles de quedar campeón, tropezó y sumó un pírrico empate ante un rival descendido, como es el Dorneda; y tuvo que conformarse con un cuarto puesto que apenas fue celebrado por sus jugadores al concluir la competición doméstica.

Ahora, el conjunto de Carlos Docando buscará profundizar en la duda gallega e intentar sacar un buen resultado ante un rival de solera que tendrá un gran apoyo de su público en el Estadio de Pasarón. Sergio García, uno de los fijos del equipo de La Florida opina que "sería muy importante marcar en Pontevedra y no recibir ningún tanto aunque el oponente es un equipo de solera y será difícil ganarle. Jugar en Pasarón nos motivará a todos porque es un excelente campo y nosotros no estamos acostumbrados a este tipo de campos".

El Pontevedra es un equipo que no ha hecho muchos goles en la liga regular, 47 en total, y su referencia en ataque ha sido su delantero Pablo carnero que ha logrado 16 dianas. Pero, por el contrario, tampoco los ha recibido, tan solo 27. Se ha confirmado como el conjunto menos goleado del grupo primero, junto con el Cerceda. Un grupo en el que ha imperado una tremenda igualdad por arriba: por poner un ejemplo, la diferencia entre el primer clasificado, Somozas, y el propio Pontevedra tan solo ha sido de dos puntos.

Por su parte, el Portugalete ha disputado sin suerte esta fase de ascenso en siete ocasiones en los últimos ocho años, por lo que buscará romper el maleficio, cuyo primer paso parte de la capital pontevedresa. Carlos Docando, que no contará con el lesionado Adriano, podría alinear a Urko en la portería, en defensa Rejas, Etxaniz, Eneko y Galán. Albisua y el veterano Vidal en el doble pivote, con Kortabitarte, Santxo y Borja; y como principal referencia ofensiva: Sergio Martín. El técnico nacido en Algorta opinaba sobre el partido que "tenemos que estar muy concentrados para sacar un buen resultado en Pontevedra. Jugar el primer encuentro fuera de La Florida es irrelevante y si hubiera sido al revés el sorteo lo afrontaríamos igual". Desde la entidad aurinegra ha sido fletado un autobús que salió el sábado desde la localidad jarrillera para animar a los de Ezkerraldea. El partido dará comienzo a las 18.00 horas y será arbitrado por el colegiado asturiano Alonso Prendes.

El Arenas tiene la portería rival en mente

El Arenas juega hoy, a partir de las 18.00 horas de la tarde, el partido de ida de los cuartos de final del play-off de ascenso a Segunda B ante el Jerez Club de Fútbol en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros. Sobra decir que el bombo no ha sido benévolo para los vizcainos en cuanto al desplazamiento. De hecho, los rojinegros salieron ayer sábado, a las siete de la mañana, para meterse entre pecho y espalda 770 kilómetros de carretera, alrededor de ocho horas de viaje.

Jon Pérez Bolo, técnico rojinegro, cuenta a su disposición con todos sus hombres para acometer esta primera cita mirando al ascenso. La única baja y ya conocida es la de Aitor Ramos que se pierde todo el play-off por una desafortunada rotura de la clavícula. El entrenador vizcaino espera que a sus pupilos no les pase factura el viaje ni la temperatura -se prevén alrededor de los 30 grados durante el encuentro-, ya que según señala "el calor es más seco que el de aquí". A pesar de todo ello, Bolo confía en sus jugadores: "Si estamos bien, tendremos opciones de hacer un gol. No podemos encerramos atrás ya que ellos son un equipo con mucha experiencia y al que le hacen muy pocos tantos".

El Arenas tendrá enfrente a un Jerez que se muestra muy fuerte en casa y ha acabado con 94 puntos, los mismos que Mérida, segundo y Badajoz, cuarto. Solo ha perdido un partido en casa ante el líder y campeón de su grupo: el Villanovense. El conjunto jerezano ha conseguido 29 victorias, 7 empates y 4 derrotas en los cuarenta partidos jugados. Ha marcado 77 goles, cuarto equipo más goleador y con los mismos tantos que el líder y ha recibido 21 goles.

El técnico del Jerez, Vázquez Bermejo se toma la eliminatoria como "un premio extra a la magnífica temporada realizada. Mis jugadores tienen licencia para disfrutar". La única duda para Bermejo es la de Aguza lesionado el pasado domingo en Fuentes de Cantos. "El equipo tiene que hacer las cosas como hasta ahora y no tenemos que tener miedo a nada. El equipo ha sido valiente durante el año y lo va seguir siendo ante el Arenas" expresa el preparador jerezano.

La junta directiva del Jerez ha tirado los precios para el encuentro ante el Arenas. Así las entradas cuestan desde los 5 euros, para abonados y jóvenes de 12 a 18 años, hasta los 10 euros para los no abonados.