bilbao - El desenlace de la Liga regular de División de Honor juvenil ha dejado una sensación extraña en Lezama. El hecho, no previsto, de que el Athletic haya finalizado en cuarta posición ha trastocado la planificación del equipo de Gontzal Suances, que se ha quedado fuera de la Copa merced a que en la última jornada se dio en Mallona el único resultado perjudicial para sus intereses, el 0-0 que firmaron Danok Bat y Huesca, tercer y segundo clasificados, respectivamente.
En Lezama no quieren hablar de fracaso. "No es el término idóneo. Un solo punto de diferencia no debe marcar el bien y el mal. Este equipo ha sumado 64 puntos, cinco menos que la temporada pasada cuando se proclamó campeón, y donde Osasuna fue segundo con 60. Sí existe una desilusión por lo que ocurrió en la última jornada (en referencia al empate en Mallona), pero hemos sido consecuentes con nuestro proyecto, donde la apuesta no es solo el resultado, sino asentar a un chaval en la categoría acorde a su calidad", razonan en la factoría rojiblanca, donde acentúan que en el equipo de Suances militan siete jugadores del 97, los benjamines de la categoría.
Los datos son fríos. Sobre todo de puertas hacia fuera, donde manda la brocha gorda. O sea, el Athletic, que defendía el título de Liga y el subcampeonato de Copa, no ha cumplido con los objetivos previstos, para quedarse fuera de la competición oficial de forma tan precipitada. Un escenario que no ocurría desde la temporada 2007-08, cuando el Athletic del primer año de Bingen Arostegi también finalizó la Liga en cuarta posición. En los dos cursos posteriores, disputó sendas finales de Copa consecutivas, con un subcampeonato ante el Sevilla (2009) y el título en 2010 frente al Real Madrid.
En Lezama hacen otra lectura positiva para consumo interno. "Lo que es un éxito es que el Basconia sea cuarto, con posibilidades de disputar el play-off de ascenso a Segunda División B, con cuatro jugadores juveniles en sus filas. Ahí está la progresión de Jurgi Oteo, a sus 17 años, o la alternancia de Villalibre, con 16 años, que ha marcado cinco goles en siete partidos. Esa es la apuesta", defienden los responsables de la cantera rojiblanca.
el juvenil de nacional El segundo juvenil, dirigido por Joseba Etxeberria, también cerró el pasado fin de semana la Liga Nacional en un meritorio segundo puesto, solo por detrás de la Real Sociedad, que mantuvo su renta en el tramo final de la Liga. El conjunto rojiblanco saldó la última jornada con una llamativa goleada sobre el Real Unión (7-0), con tantos de Freije (2), Larrayoz, García y un hat-trick de Iñigo Vicente, probablemente el canterano más brillante del curso. No en vano, el delantero de Derio, de 16 años de edad, ha firmado un sobresaliente regreso, con una tarjeta anual de 47 goles, 28 de ellos conseguidos con el cadete de Liga Vasca en la primera mitad de la temporada. - P. Ruiz