RAYO: Rubén; Tito, Gálvez, Arbilla, Mojica; Trashorras, Baena (Larrivey, m.46); Perea (Lass, m.46), Jonathan Viera, Iago Falqué; y Nery Castillo (Bueno, m.62).

VALLADOLID: Mariño; Rukavina, Valiente, Rueda, Peña; Ebert (Larsson, m.46), Baraja (Álvaro Rubio, m.78), Rossi, Rama; Manucho y Javi Guerra (Alcatraz, m.73).

Goles: 0-1: M.30 Ebert; 0-2: M.39 Javi Guerra; 0-3: M.48 Larsson.

Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego). Amonestó a Gálvez y Lass, del Rayo; y a Baraja y Manucho, del Valladolid.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la décima jornada de la Liga BBVA, disputado en el Estadio de Vallecas (Madrid), ante 11.539 espectadores.

MADRID. El Valladolid sumó en Vallecas, ante el Rayo, su primera victoria (0-3) a domicilio de la temporada, en un partido en el que marcaron Ebert, Javi Guerra y Larsson y que el conjunto pucelano dominó desde el principio ante un rival demasiado frágil en defensa.

Con la ausencia de última hora por lesión de Adrián González, que se unía a la nómina de bajas de los cuatro centrales (Saúl, Zé Castro, Rodri y Galeano), el Rayo afrontó el choque ante el Valladolid mermado de efectivos en defensa pero con la moral muy alta después de sumar dos victorias consecutivas. El conjunto pucelano llegó a Vallecas en una delicada situación deportiva, al borde del descenso y sin conocer la victoria a domicilio en lo que va de temporada, pero eso no fue impedimento para que saltara al césped con mayor intensidad que su rival.

Al Rayo le costó entrar en el partido, principalmente por el planteamiento táctico del técnico visitante Juan Ignacio Martínez, que decidió un marcaje al hombre y jugadores como Iago Falqué y Alberto Perea pasaron muchos apuros para desbordar por los extremos. El Valladolid reflejó en el casillero su dominio sobre el césped marcando el primer tanto a los 30 minutos, obra del alemán Patrick Ebert, quién lanzó un disparo ajustado con la zurda desde fuera del área que se alojó por la escuadra derecha de Rubén.

En otro fallo, ésta vez de cobertura, Javi Guerra recibió un pase a la espalda del colombiano Mojica y con terreno por delante, enfiló el área del Rayo y, ante la salida de Rubén, cruzó el balón al fondo de las mallas. Tras el descanso, y cuando solo se llevaban tres minutos, el Rayo encajó el tercero. Aquí acabó el partido.