madrid. El fichaje del brasileño Ricardo Kaká por el Milan, que hizo ayer oficial el traspaso del jugador del Real Madrid, y la salida de Mesut Özil del conjunto blanco con destino al Arsenal inglés, reclamaron su protagonismo en un verano marcado por los traspasos millonarios de Neymar, Gareth Bale y Radamel Falcao.

Esos tres nombres son los más golosos después de meses en los que la mayoría de los equipos han completado operaciones marcadas por las cesiones y los desembolsos modestos. La crisis ha hecho mella en los clubes y las cifras súper millonarias han aparecido sin ser tan numerosas como en anteriores cursos.

Los grandes clubes, Real Madrid, Barcelona y Atlético, curiosamente los tres primeros clasificados la pasada temporada en la Liga BBVA, rompieron el mercado con sus operaciones millonarias.

El primero en dar la campanada de los tres fue Falcao. El delantero colombiano del Atlético hizo las maletas hacia Mónaco por 60 millones de euros. Con el dinero del colombiano, el Atlético fichó al delantero del Barça David Villa por la sorprendente cantidad de dos millones de euros. El asturiano tiene muchas papeletas de ser el fichaje más rentable en calidad-precio de la temporada. Al Atlético también llegó Martín Demichelis, gratis, para acabar marchándose al City por cinco millones de euros sin jugar ni un sólo partido oficial. Ese será probablemente el negocio del año.

También aparecieron las confirmaciones oficiales de la llegada al Atlético del belga Toby Alderweireld, del Ajax, y del francés Josuha Guilavogu, del Saint Etienne. Dos refuerzos para Simeone en la defensa y en el centro del campo.

Después de Falcao llegó el turno de Neymar. El brasileño salió del Santos hacia Barcelona por 57 millones de euros. La estrella de Brasil ya acompaña a Ha sido el único gasto del club de Sandro Rosell, que perdió a Thiago Alcantara. El Bayern pagó veinte millones de euros por la gran promesa azulgrana. No hubo más compras para los azulgrana, que se quedaron sin su deseado central.

El tercer gran fichaje del verano fue el de Gareth Bale por el Real Madrid, el fichaje más caro del mundo según la versión inglesa (100 millones de euros) o el segundo, según el club blanco, (91 millones, dos menos que lo que costó Cristiano Ronaldo). Es el club que más se ha gastado. Antes del galés, llegaron Isco y Asier Illarramendi. Entre los dos sumaron 63 millones de euros, que, junto a los 6'5 de Dani Carvajal, sumaron 69'5.

de özil a Herrera Pero el Madrid también ha hecho caja con sus salidas. Las de Gonzalo Higuaín, Raúl Albiol y José Callejón al Nápoles dejaron unos 62 millones de euros en las arcas del club. Poco antes de cerrarse el mercado, Mesut Özil fue traspasado al Arsenal por 50 millones de euros. y Kaká al Milan a cambio de asumir su ficha (11 millones netos por temporada).

Otra gran operación de última hora quedó finalmente frustrada. La del centrocampista del Athletic Ander Herrera, que estuvo a la espera de que el Manchester United pagara su cláusula de rescisión de 36 millones. El club bilbaino remitió a los ingleses a esta cifra. Se negó a negociar por menos y al final el cuadro inglés se retiró de la puja.