Síguenos en redes sociales:

Caparrós, "muy dolido" tras su destitución

El Mallorca se convierte en el primer conjunto de Primera que prescinde del extécnico del Athletic

Caparrós, "muy dolido" tras su destituciónFoto: efe

bilbao. Después de sumar solo seis de los últimos 51 puntos en juego y de padecer en Anoeta la cuarta derrota consecutiva en Liga, en la que el Mallorca ocupa la penúltima posición a cuatro puntos de la salvación, Joaquín Caparrós fue destituido en la tarde de ayer como entrenador bermellón. El utrerano aseguró que se marchaba "muy dolido" al no poder reconducir la situación del equipo, mientras que Lorenzo Serra Ferrer justificó la decisión en la necesidad de tener "un revulsivo para tratar de asegurar la permanencia". La confianza ciega del vicepresidente, director deportivo y accionista mayoritario del club en las aptitudes del técnico tocó a su fin tras el enésimo traspié de un equipo que llegó a asomar en los puestos de Champions tras la victoria ante el Valencia en la quinta jornada.

Corría entonces el día 23 de septiembre y el Mallorca, guiado por Caparrós, radiaba felicidad gracias a un gran inicio de curso en el que había logrado sumar tres victorias en las cinco primeras jornadas. Con once puntos de quince posibles e invictos en el campeonato doméstico en la que se presentaba como la segunda temporada del exentrenador del Athletic en el banquillo bermellón -sustituyó a Laudrup con la Liga 2011-12 ya comenzada y consiguió salvar al equipo a falta de cuatro jornadas para el final del campeonato-, el Mallorca parecía enfilar un ilusionante curso que comenzó a complicarse con las graves lesiones de Javi Márquez, Nunes y Antonio López. Los tres, fijos en el esquema de Caparrós, cayeron en menos de dos semanas y los bermellones comenzaron a desplomarse.

Tras la victoria por 2-0 frente al Valencia en la quinta jornada, nada volvió a ser lo mismo en Mallorca. El equipo, sumido en un inmenso bache de juego y resultados, no supo lo que era el sabor de la victoria hasta la jornada 17, cuando se impuso por 1-2 al Betis en el Benito Villamarín. Tres puntos que, sin embargo, no sirvieron para cambiar la dinámica de un equipo que desde entonces no ha vuelto a ganar y que solo ha conseguido rescatar 16 de los 66 puntos posibles desde el inicio de temporada. Unos números rojos que no han salvado del despido a Caparrós, que experimentó ayer su primera destitución como técnico en Primera División. Y es que, tras ser despedido como entrenador del Villarreal en Segunda en la temporada 1999-2000, con solo siete jornadas de recorrido al frente del banquillo del submarino amarillo, el utrerano inició en el Sevilla su camino hacia el éxito en la élite.

Aterrizó en el club hispalense en el verano de 2000 y permaneció cinco años en la disciplina sevillista, llevando al Sevilla desde la Segunda División hasta la ya extinta Copa de la UEFA en dos ocasiones. Sin embargo, después de rechazar la extensión del contrato propuesto por el club en 2005 decidió cambiar de aires para fichar por el Deportivo primero; y por el Athletic después, donde permaneció cuatro temporadas, logrando la clasificación para la final de Copa en 2009 y una sexta posición en la Liga 2010-11, que no le sirvió para continuar en San Mamés, debido a la victoria en las urnas de Josu Urrutia, candidato entonces a la presidencia del club rojiblanco.

turbulento paso por suiza Tras despedirse del Athletic y antes de firmar por el Mallorca, Caparrós tuvo tiempo para sumergirse en una aventura en Suiza. Fue al frente del Neuchatel, club por el que firmó en verano de 2011 y el cual abandonó ese mismo verano -tras sólo cinco jornadas de Liga- por conflictos con el dueño del club. Y es ue el andaluz ha firmado una notable trayectoria como técnico en la élite que vio interrumpida ayer sin que la decisión fuera tomada por él por primera vez en su carrera. Una destitución en clave bermellona que sirve para poner un punto y aparte en la trayectoria de Joaquín Caparrós como entrenador. El candidato favorito para sustituirle es el alemán Bernd Schuster.