Síguenos en redes sociales:

Euskadi despierta pasión

Euskadi despierta pasiónFoto: zigor alkorta

bilbao. San Mamés se está a acostumbrando a ser abrazado por una cadeneta inmensa de personas. Se está convirtiendo casi en rutina. Las grandes citas desencadenan grandes colas en las taquillas de La Catedral, porque nadie se quiere perder un encuentro especial, porque todo el mundo quiere vivirlo en directo y sentirlo con sus propios ojos y el partido de la selección de Euskadi no se queda atrás. Ni mucho menos. ¡Qué ganas hay de revivir ese amistoso! La gente lo demostró ayer. Hay hambre. Hay sed. Hay pasión por ver a Euskadi y mucha más tras dos años sin poder disfrutar de la fiesta del fútbol vasco. La respuesta popular ante la cita navideña del combinado vasco ha sido enorme. 2.000 entradas se pusieron a la venta en las taquillas del estadio bilbaino y casi todas volaron. Casi. Aún queda papel del más caro, algunos tickets del precio de 23 euros se podrán adquirir todavía hoy a partir de las 10.30 horas en las taquillas del feudo rojiblanco.

El partido de Euskadi y San Mamés tienen un vínculo indestructible. En ningún lugar como en el campo bilbaino se crea una atmósfera tan grandiosa, de llenazo, de fiesta, de cánticos y banderas. El feudo del Athletic, desde siempre, es el escenario perfecto para albergar el amistoso de la selección de Euskadi. Siempre se llenan las gradas de San Mamés y mañana se repetirá la historia, seguro. Camisetas de Euskadi, de los distintos equipos vascos, banderas, bufandas... son los complementos indispensables que colorean la estampa. El ambiente será si cabe aún más especial después de que los aficionados no hayan podido disfrutar del encuentro navideño los dos últimos años. Es un compromiso que suscita interés, que levanta pasiones y que despierta el ánimo reivindicativo. Por eso, a los seguidores vascos no les importa hacer cola entre el frío de estas fechas para poder presenciar el duelo de Euskadi en directo. Ayer, a las 10.30 horas, las taquillas de La Catedral abrían para dar salida a las últimas 2.000 entradas que quedaban después de que el resto del papel se vendiera desde el día 16 a través de los cajeros de BBK. Una larga cola circundaba el estadio del Athletic hasta que poco a poco iba desapareciendo. La espera se iba canjeando por alegría. La felicidad de conseguir un premio. También había venezolanos en la cola. La colonia de ese país en Euskadi quiere ver a su selección, que va dando pasos para crecer más, para poder estar por primera vez en la historia en un Mundial, el sueño tiene una fecha y un lugar: Brasil"2014.

Se iba consumiendo la mañana y las taquillas cerraban aún con entradas. Quedaban los tickets más caros -el precio era de 12, 17, 21 y 23 euros y tres euros menos para los socios del Athletic-. Por la tarde, el goteo de gente fue menos incesante y no se vendió todo el papel. Así que hoy, a partir de las 10.30 horas las taquillas abrirán de nuevo para que los aficionados más retardados puedan hacerse con una localidad para el duelo de mañana a las 20.45 horas.

mosaico Será una de las grandes noches en San Mamés. Porque el ambiente será inmejorable. De por sí siempre lo es, pero además, Euskaltel, uno de los patrocinadores de este amistoso de Euskadi, ayudará a crear un clima impresionante. La empresa de telefonía ha querido lanzar una iniciativa que consiste en componer un mosaico compuesto por 40.000 cartulinas que, juntas, formarán los colores de la ikurriña. Las cartulinas, de tamaño A3, se repartirán entre los asistentes al encuentro dejándolas en sus asientos. Cuando se produzca la salida de los jugadores al campo será cuando por megafonía se den las instrucciones para que todos los seguidores levanten las cartulinas y entonces se forme el mayor mosaico con los colores del equipo nacional vasco. Será el pistoletazo de salida.

Es un día para la fiesta y para la reivindicación. Tanto durante el partido como antes de que dé comienzo. Así, Esait, la plataforma que lucha por la oficialidad de las selecciones vascas, ha organizado una serie de actos en El Arenal para mañana. Desde la actuación de los payasos Pirritx eta Porrotx hasta el concierto de Amaiur pasando por una manifestación a las 18.30 horas hasta San Mamés.