bilbao
INGLATERRA entiende la cultura del fútbol de otra forma bien distinta a la que prima en la Liga española, ansiosa de alcanzar el parón navideño y con la AFE intentando detener la jornada del 2 de enero mientras los clubes no salden las deudas con sus jugadores. Cuando los estudiantes aparcan los libros y los trabajadores disfrutan de sus libranzas, los estadios de la Premier League ven poblar sus graderíos. De hecho, desde hoy hasta el próximo 5 de enero de 2011 se disputarán hasta 40 partidos correspondientes a cuatro jornadas completas. Una tradición que arranca este mediodía, festividad de San Esteban, y cuya tradición se remonta al siglo XIX como divertimento para los sirvientes que no podían celebrar la Navidad el día 25 al estar trabajando para sus señores.
En la mañana del 26 los mayordomos visitaban a sus parientes cajas en mano (boxes en ingles) con las sobras de los banquetes de la noche anterior, mientras las iglesias repartían su recaudación entre los más desfavorecidos. Por eso, la jornada futbolística de hoy recibe el nombre de Boxing Day. Al no ser una fiesta religiosa, se podía acudir al fútbol, el deporte de quienes menos tenían. Actualmente, los derechos televisivos y el deseo de que los más pequeños adquieran aún más apego por el balón son los componentes que llevan a los equipos ingleses a no descansar durante estas fechas pese a lo congestionado del calendario. Aunque el pasado verano se trató de echar abajo este diseño de competición bajo la excusa de que perjudicó a la selección de Capello en el Mundial, se decidió que la costumbre se mantuviera en pie. Los encuentros tienen un sonido distinto por la presencia de niños, acompañados por sus familias, los disfraces de Papá Noel, gorros graciosos, trajes imposibles y hasta nieve en los laterales. Una fiesta impagable.
el liderato, en juego Después de que la pasada semana el mal tiempo obligara a suspender la mayoría de compromisos y de que el triunfo del Everton (1-2) en campo del City impidiera a los de Mancini asaltar el liderato, el Arsenal-Chelsea que se celebrará mañana acapara gran parte de la atención, ya que los de Ancelotti visitan a los gunners en plena crisis de juego y resultados, lo que se pudo constatar hace apenas tres jornadas, cuando su imagen en los últimos diez minutos frente a los toffees rozó el ridículo. El United de Ferguson recibirá al Sunderland, que asaltó Stamford Bridge recientemente (0-3) erigiéndose en la revelación del torneo, mientras que el serio aspirante Tottenham, según palabras del ya legendario sir Alex, visita al Aston Villa.
El balón echará a rodar de nuevo el martes, cuando los red devils acudan a Birmingham y el Everton de Arteta, ya listo tras su sanción, haga lo propio en Upton Park. El miércoles será el turno, entre otros, del Liverpool, que tiene por delante rivales modestos que le pueden relanzar en la clasificación.
El día de Año Nuevo se reanudará la actividad con un planning donde los grandes no deben tener problemas para zanjar sus envites (West Brom-United y Birmingham-Arsenal), para al día siguiente jugarse un atractivo Chelsea-Villa. El pastel concluirá el 4 y 5 de enero, en los que sobresalen un Arsenal-Manchester City y el Everton-Tottenham. Después llegará el merecido asueto hasta el 15 de enero.
También será un periodo para el movimiento del mercado, con nombres propios como Eljero Elia, jugador del Hamburgo; el levantinista Caicedo; Hugo Lloris, guardameta del Lyon; Andy Carroll, delantero del Newcastle; Juraj Kucka, del Sparta de Praga; o Sturridge, jugador del Chelsea, por citar algunos. ¿Y Beckham? Tras rechazar la oferta que le realizaron sus amigos del Everton, sueña con despedirse vistiendo otra vez la camiseta del conjunto de Old Trafford. Pero sobre todo reina la incertidumbre en la cima de la tabla, ya que no hay un sólido candidato al título. Al margen de la mencionada debilidad en que se encuentra el Chelsea, tampoco el United ofrece las prestaciones de temporadas precedentes por mucho que su míster afirme que el equipo está en condiciones de concluir la campaña sin perder un solo partido tras un balance de nueve victorias y siete empates. Esa marca la ostenta el Arsenal de Arsene Wenger en 2004, con Pires, Henry, Reyes, Vieira y Lehmann. Quien lo tiene muy claro es Rooney: "Será muy difícil repetir eso. De todas formas, creo que ganaremos la Premier por delante del Chelsea".
Entre los futbolistas que han destacado hasta ahora están el meta Joe Hart (City); los defensas Onuoha (Sunderland), Kompany (City), Vidic (United) y Baines (Everton); los centrocampistas Brunt (West Brom), Nasri (Arsenal) y Tiote (Newcastle), Bale (Tottenham); y los delanteros Carrol (Newcastle), Elmander (Bolton) y Cahill (Everton). Durante los próximos días emergerán nuevos héroes navideños.