El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha afirmado que el Gobierno vasco ve "con preocupación" el anuncio de los aranceles que establecerá EE.UU. para la UE y ha afirmado que, de manera directa, "están en jaque más de 2.000 millones de exportaciones vascas", por lo que confía en que "esta amenaza no se cumpla".

Jauregi se ha referido, de esta manera, a la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de establecer aranceles del 30 por ciento para todo los productos de la Unión Europea a partir de 1 de agosto.

Mikel Jauregi ha indicado que confían en que "esta amenaza no se cumpla" y los representantes estadounidenses y europeos lleguen a un acuerdo bilateral "justo y equilibrado cuando antes".

En todo caso, ha subrayado que la "incertidumbre continua" de los últimos meses en las relaciones comerciales perjudica a la industria vasca que es "netamente exportadora".   

"2.000 millones de exportaciones en jaque"

"De manera directa, más de 2.000 millones de euros de exportaciones vascas están en jaque. Pero además esto supondría un shock para Europa que es el destino de dos terceras partes de nuestras exportaciones", ha advertido.

En este sentido, ha señalado que el anuncio de Trump es "otra escalada más que acentúa esta incertidumbre e impacta directamente al tejido industrial vasco".

En todo caso, ha afirmado que, a pesar del "desenlace de estas negociaciones arancelarias", en Euskadi están "preparados para defender" el tejido industrial ante "un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump".

"Europa debe ser inteligente y firme en la respuesta, defendiendo sin titubeos la industria europea y, por lo tanto, también la industria vasca. Porque nos jugamos miles de empleos industriales. En definitiva, nos jugamos nuestro bienestar presente y futuro", ha subrayado.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi. EP

Plan de choque

Mikel Jauregi ha indicado que, tomando como base la colaboración público-privada, van a "activar y alinear" todas las capacidades de Euskadi, impulsar la transformación económica y la competitividad, defender la industria vasca y garantizar el empleo de calidad.   

"Y lo haremos más rápido con los valores que han llevado a Euskadi a las cotas de bienestar que tenemos: el trabajo en equipo, el afán de mejora y la excelencia", ha añadido.

Finalmente, Mikel Jauregi ha expresado su deseo de que "se imponga la serenidad y la racionalidad" para que Estados Unidos y Europa "desatasquen el acuerdo comercial". Según ha subrayado, tienen "muchos valores en común entre los dos bloques" para encontrar una solución que sea de "beneficio mutuo". "Ahora más que nunca hay apostar por el trabajo en común entre países que comparten tantos valores", ha asegurado.