Atendiendo las inquietudes de los jóvenes más vulnerables
Roberto García Montero - Coordinador del área de Formación de Peñascal Kooperatiba
A la cita de mañana en la Cámara de Comercio de Bilbao asistirá como ponente en una de las mesas de debate Roberto García Montero, Doctor en Educación y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Deusto, Diplomado en Magisterio y Técnico en Soldadura-Calderería. Su actividad principal actual se desarrolla como Director del Área formativa de Peñascal S. Coop. de iniciativa social, entidad titular de varios centros de FP en Euskadi, entre los que está el Centro Privado Integrado de FP Peñascal en Bilbao.
Peñascal Kooperatiba es también entidad promotora de 12 empresas de carácter social que dan empleo a 110 personas, posibilitando el acceso al mercado laboral de colectivos con especiales dificultades de empleabilidad. Tiene 33 años de experiencia como profesional con colectivos con dificultades académicas en el contexto de Formación Profesional y de Formación General Básica para Adultos y ha colaborado con distintas Administraciones educativas (Gobierno estatal y gobiernos autonómicos, principalmente) en informes previos a la legislación educativa sobre inclusión, en asesoramiento en elaboración de normativas reguladoras de implantación de niveles de enseñanza de Formación Profesional y en medidas de atención a la diversidad.
Además, ha elaborado diseños curriculares de titulaciones de Formación Profesional de ámbito autonómico y de ámbito estatal, y realizado para la Administración Educativa del País Vasco trabajos de apoyo en la implantación de nuevos niveles de enseñanza y titulaciones de FP. Por si fuera poco ha formado parte de distintos equipos de investigación, en relación con el fenómeno del abandono educativo temprano y la dificultad de inserción socio-profesional del colectivo joven, colaborando en distintos estudios relacionados con esta problemática.
Una suerte contar con él con una intervención que en su caso ahondará en los principales temas que unen juventud y empleo: los intereses de los jóvenes más vulnerables, la realidad de la empleabilidad y estabilidad laboral del colectivo joven, así como las oportunidades que ofrece la FP dual en Euskadi.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno vasco esperará a "la foto final de las negociaciones arancelarias" de EEUU para ver "cómo funcionan las ayudas"
-
Euskadi prevé recaudar el próximo año 1.000 millones más que este 2025
-
Torres dice que planificar el relevo laboral es "estratégico" con 562.000 jubilaciones en los próximos 10 años
-
Bizkaia concentra la mayoría de los accidentes laborales mortales pese al descenso de la siniestralidad en Euskadi