CIE Automotive ha dado por cumplida las condiciones a la que estaba sujeta la opa parcial que ha presentado sobre sus propias acciones para la compra de un 9,675% de su capital social por un importe total de hasta 278,19 millones de euros. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía señaló que la efectividad de esta auto-opa estaba condicionada a que fuera aprobada por la junta general de accionistas.
El pasado 7 de mayo, la junta de CIE Automotive dio ‘luz verde’ a la operación, por lo que la efectividad de esta auto-opa ya no está sujeta a ninguna condición. La compañía se mantiene a la espera de que la CNMV dé su autorización a la operación. El pasado 10 de abril, el supervisor bursátil la admitió a trámite al entender que el folleto y los demás documentos presentados, tras la documentación registrada el pasado 9 de abril, se ajustan a lo dispuesto en el artículo del decreto-ley del año 2007 sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores.
No obstante, la CNMV recordó que la admisión a trámite de la solicitud “no supone pronunciamiento sobre la resolución relativa a la autorización de la oferta, ni de sus términos y condiciones, que deberá producirse conforme a los plazos y demás requisitos previstos en el artículo 21 de la precitada norma”. Con el fin de garantizar la ejecución y el pago de la opa, CIE Automotive se comprometió el 8 de abril a presentar ante la CNMV tres avales bancarios por un importe total de más de 278 millones de euros para cubrir todas las obligaciones de pago que pudieran resultar de la opa.
La auto-OPA de CIE fue acordada por el consejo de administración de la compañía el pasado 20 de marzo. El precio fijado por la empresa es de 24 euros por acción, por encima del precio de 23,90 euros al que cerraron el lunes los títulos de la compañía.
La oferta se dirige a todos los titulares de acciones de CIE y se extiende a la adquisición de un máximo de 11.591.517 acciones de la empresa vasca representativas del 9,675% del capital. La formulación de esta oferta tiene por objetivo proporcionar, a todos los accionistas de la sociedad y en igualdad de condiciones, una posibilidad de liquidez puntual adicional a la propia del funcionamiento de las bolsas de valores en las que las acciones de la empresa se encuentran admitidas a cotización.
COLOCACIÓN
Asimismo, indica que, cuando se considere “razonable y adecuado”, de acuerdo con las condiciones del mercado bursátil en cada momento, las acciones propias adquiridas a través de la auto-OPA serán objeto de colocación ordenada por la empresa y por el procedimiento y en las condiciones que su consejo de administración estime oportuno, “pudiendo en este caso también acrecentar el free float de la sociedad siempre y cuando accionistas significativos hubieran procedido a aceptar la oferta”. En la última junta de accionistas, el presidente de CIE, Antón Pradera, indicó que cuando pasen estos momentos de “incertidumbre”, el valor de la acción “va a subir muchísimo más” y esperan obtener “dentro de unos años” una plusvalía de ellas.
Contexto
Junta de accionistas. A preguntas de uno de los accionistas, el pasado 7 de mayo, el presidente de CIE Automotive, Antón Pradera, afirmó que 24 euros para el precio de la acción en la autop-opa es un “muy buen precio en la situación actual” y, con esta operación se trata de resolver el problema de falta de liquidez que pueden estar teniendo algunos accionistas a los que les gustaría vender “pero con un precio mínimo suficiente”.
Resultados. Pese a la crisis del sector, CIE Automotive cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 94,1 millones, el mejor resultado de su historia, un 1,2% más que en el mismo periodo del año anterior, aunque su facturación ha descendido un 2,2% hasta los 1.013 millones en un entorno geopolítico, económico y sectorial “complejo”. El resultado bruto de explotación se elevó a 192 millones, un 7% más y supone un 19% sobre ventas.