Los hogares españoles destinan una media de 19.488 euros al año al pago de servicios esenciales como luz, gas, seguros, telefonía e internet, el 45,6% de su presupuesto, con Donostia, Madrid y Barcelona como las ciudades con el coste de vida más caro, y Jaén, Huelva y Cáceres las más baratas. Así se desprende de un análisis realizado por la plataforma digital Roams.

Jaén, Cáceres y Huelva se sitúan entre las ciudades con el coste de vida más económico, ya que sus habitantes pagan una media de algo más de 15.000 euros al año por este tipo de servicios que usan, en mayor o menor medida, en su día a día. En Donostia, Madrid y Barcelona, el coste es el doble ya que el gasto medio se sitúa por encima de los 30.000 euros al año, algo que según Roams no sorprende si se tiene en cuenta que son las ciudades donde la vivienda es más cara tanto para la compra como el alquiler.

Ahora bien, puntualiza el informe, el nivel de vida está relacionado con el salario medio en cada ciudad. Esto significa que el porcentaje de presupuesto que destinan los hogares a todo este tipo de servicios en relación con su salario, es de un 60% en Donostia, Madrid y Barcelona, mientras que en el caso de Jaén, Cáceres y Huelva es de un 45 por ciento. El análisis destaca que la mayoría de los servicios esenciales tienen precios que varían según la provincia, con excepciones como las tarifas móviles que son homogéneas en todo el país.