Bizkaia está demandando cerca de 1.100 profesionales con perfiles digitales y se sitúa a la cabeza en Euskadi en este mercado laboral, según datos de la Fundación Telefónica recogidos a través de su Mapa de Empleo, que analiza las bolsas de empleo de los últimos tres meses con tecnología basada en el big data y la inteligencia artificial.
La aplicación de Fundación Telefónica, que se apoya en la información de los portales InfoJobs, Tecnoempleo y Ticjob, reveló ayer que los perfiles digitales más demandados en Bizkaia son administrador de sistemas, digital project manager y consultor TIC; y especialista SEO y SEM el que menos. Las habilidades más solicitadas para desarrollar estos trabajos han sido cloud computing, JavaScript y Java.
En el conjunto de Euskadi, con una oferta de 1.945 puestos de trabajo relacionados con la digitalización, los perfiles solicitados difieren ligeramente respecto a los de Bizkaia, siendo los tres más demandados los de digital project manager, profesional técnico TIC y administrador de sistemas, respectivamente. El País Vasco es la quinta comunidad del Estado, por detrás de Madrid, Catalunya, Andalucía y Comunidad Valenciana, en requerir perfiles digitales.
La Fundación Telefónica subrayó que el Mapa de Empleo es una herramienta que se sitúa en “un momento clave” para el sector laboral, que representa la “acelerada” transformación tecnológica a la que han tenido que adaptarse todas las empresas y que requiere, “más que nunca, de profesionales en tecnología”. A nivel estatal, según precisó, hay una demanda de 68.546 profesionales digitales, y añadió que tendencias como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el big data propician el crecimiento, desarrollo e innovación que facilita la evolución de la sociedad y los sectores productivos.
Así, destacó que esta “explosión tecnológica” también ha puesto de manifiesto la falta de profesionales especializados en estos ámbitos. Por último, recordó que 42 Urduliz, campus gratuito de programación impulsado por Fundación Telefónica y la Diputación de Bizkaia, abierto en 2021, cuenta con más de 300 estudiantes, de los cuales más del 21% son mujeres. Desde su apertura ha recibido más de 8.300 solicitudes y ha organizado 14 piscinas, el proceso de selección de acceso que consiste en una inmersión de 26 días en su modelo de aprendizaje disruptivo, totalmente gratuito y con una metodología de aprendizaje innovadora y disruptiva basada en el aprendizaje, sin profesores, sin libros y abierto 24/7.