La paz laboral en el Puerto de Bilbao ha tenido esta mañana un punto de inflexión con el anuncio de la contratación de 20 nuevos estibadores, que se van a incorporar en la plantilla del Centro Portuario de Empleo (CPE) de Bilboestiba a partir de mañana miércoles. Entre ellos, la primera mujer en 50 años, desde la década de los setenta. De este modo, se procede a la ampliación de casi de la mitad de los puestos previstos, 42. La Coordinadora, el sindicato sectorial, lo considera "un logro que refuerza el compromiso por la estabilidad laboral en el sector; un avance que es resultado directo de la firme lucha sindical junto con la parte empresarial por la reducción de la eventualidad y la consolidación de empleos estables en el puerto".

Así se ha manifestado en el acto informativo en el que han estado presentes, el presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Barkala; el presidente de OUTPB Coordinadora Bilbao; José Manuel Guardo, director general de Bilboestiba; Elvira Gallego, presidenta del consejo de administración de Bilboestiba; y la alcaldesa de Santurzi, Karmele Tubilla, junto con otros cargos institucionales.

42 estibadores hasta 2027

Tras las pruebas de selección realizadas durante el mes de agosto, se ha anunciado por parte de Bilboestiba la lista de los veinte trabajadores que se integrarán de inmediato a la plantilla fija. Se ha previsto que en total se incorporen 42 estibadores hasta el 2027, conforme a lo establecido en el acuerdo de incorporaciones y en el último convenio firmado entre Coordinadora y la parte empresarial, que fue publicado en Boletín Oficial de Bizkaia en la jornada del 10 de octubre.

"Esta ampliación busca garantizar el relevo generacional y la cobertura de vacantes por jubilación, manteniendo la capacidad operativa del puerto y el nivel de empleo necesario para cubrir las necesidades de la empresa", han destacado desde la coordinadora de la estiba.

Arkaitz García, presidente del comité de empresa del CPE por OUTPB Coordinadora Bilbao, destacó que “esta acción refleja la firmeza y el compromiso con la que el sindicato ha trabajado para reducir la eventualidad y asegurar el futuro de la profesión, siempre enfocados en el bienestar de los trabajadores y la viabilidad del puerto”. Asimismo, insistió en la idea de que “es fruto de un acuerdo responsable frente a otras posturas cerradas”.