Fin al despido automático en caso de incapacidad permanente
El Gobierno español ha aprobado eliminarlo del Estatuto de los Trabajadores - Los empleados con incapacidad podrán pedir una adaptación o cambio de puesto
El Gobierno español ha aprobado este martes eliminar como causa automática de extinción de la relación laboral el reconocimiento de la incapacidad permanente de la persona trabajadora, que podrá solicitar a la empresa una adaptación o un cambio de puesto.
Según ha explicado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros se modifica el artículo 49.1. del Estatuto de los Trabajadores para eliminar esa referencia a la extinción automática.
La posibilidad de extinguir el contrato, explica Trabajo, se condiciona a la voluntad de la persona trabajadora, que podrá solicitar una adaptación del puesto de trabajo o el cambio a otro vacante y disponible, acorde con su perfil profesional y compatible con su nueva situación.
Los trabajadores de ETT con incapacidad permanente tendrán derecho a la misma indemnización que un empleado directo
El texto aprobado establece los criterios que permiten determinar cuándo los ajustes necesarios constituirían un coste excesivo para la empresa y también si son razonables para el tamaño de la empresa.
Cambios en los nombres de las prestaciones por invalidez
Junto a esto, el Consejo de Ministros ha aprobado también un anteproyecto de ley que incluye el cambio en la denominación de las prestaciones hasta ahora conocidas por "gran invalidez" e "invalidez no contributivas", que pasan a ser "complemento de asistencia de tercera persona" y de "incapacidad no contributiva".
El objetivo, destaca el Ministerio de Inclusión en una nota, es fomentar un lenguaje más respetuoso e inclusivo hacia las personas perceptoras de estas pensiones de la Seguridad Social.
El texto también incluye una disposición adicional única en la que el Gobierno, en el plazo de 6 meses y en el marco del diálogo social, presentará una propuesta de modificación de la normativa en materia de Seguridad Social sobre incapacidad permanente y su compatibilidad con el trabajo.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización