Iberdrola vende a la compañía energética austríaca Kelag tres plantas minihidráulicas
Este acuerdo permite a la compañía incorporar nuevas centrales a su perímetro actual
berdrola ha cerrado la venta de tres plantas minihidráulicas en el Estado, con una capacidad instalada total de 35 megavatios (MW), a la compañía energética austríaca Kelag, en un acuerdo que, además, permite ampliar e incorporar nuevas centrales minihidráulicas al perímetro actual, informó la empresa. Fuentes del mercado indicaron que el importe de la operación asciende a unos 55 millones de euros, a un precio mínimo de unos 1,5 millones de euros el MW.
Kelag es un actor de reconocido prestigio en el sector hidráulico gracias a su amplia experiencia, gestionando casi 100 centrales hidroeléctricas propias, así como importantes derechos de adquisición y suscripción de energía hidroeléctrica con una capacidad instalada total de 1.500 MW en Austria. Se trata de la segunda operación de Kelag en el Estado tras adquirir cuatro centrales hidroeléctricas en 2022.
Esta transacción forma parte del programa de rotación de activos no estratégicos anunciado por el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán para el período 2023-2025 en su plan estratégico –que actualizará en marzo en su próximo Capital Markets Day–, el cual ya se ha cumplido al 100% para apoyar el plan de inversión récord de 47.000 millones de euros. Esta desinversión se une a otras realizadas recientemente por la energética, como la venta de activos en México, así como a los acuerdos suscritos y anunciados con Mapfre, Norges Bank Investment Management, Masdar, bp o Energy Infrastructure Partners.
Temas
Más en Economía
-
El turismo en los hoteles vascos crece en julio y el precio medio asciende hasta los 145 euros por noche
-
Los beneficiarios de rentas mínimas en Euskadi bajan un 3% entre 2020 y 2023
-
¿Te pueden despedir por oler mal?: un abogado lo explica
-
Las familias gastarán de media 425 euros en 'la vuelta al cole' 2025