El 80% de los socios de Ulma vota abandonar el Grupo Mondragon
Todas las cooperativas que integran el grupo se posiciona a favor de seguir su trayectoria en solitario
Ulma se desliga del Grupo Mondragon. El 80% de los socios de esta cooperativa con nueve negocios y sede en Oñati han decidido hoy en la asamblea extraordinaria celebrada en Donostia abandonar la alianza cooperativa tras 20 años de permanencia y después de unos meses en los que Ulma y Mondragon han cruzado reproches que han evidenciado el alejamiento entre sus órganos directivos que ha culminado con una votación entre los 2.789 socios de Ulma en la que se ha acordado la separación.
Orona abandona el Grupo Mondragon
En el origen de esta decisión se encuentra la negativa de los órganos de gobierno del Grupo Mondragon de estudiar en su Congreso de este año la propuesta presentada conjuntamente por Ulma y Orona en la que planteaban un nuevo marco relacional con la alianza cooperativa, que en esencia representa desligarse del cumplimiento de sus normas congresuales y establecer convenios de colaboración. Los nueve negocios que integran Ulma operan en sectores muy diferentes como el de maquinaria agrícola, la construcción, el embalaje o la electrónica emplean a 5.500 personas y el pasado año facturaron alrededor de 900 millones de euros, con una presencia en 81 países de todo el mundo.
Temas
Más en Economía
-
La AIReF estima que el PIB de Euskadi creció un 2,2% en el tercer trimestre
-
D'Anjou asegura que la estabilidad es la base de un crecimiento sostenible
-
El euro digital despeja su camino, pero no las dudas sobre sus beneficios
-
El euro digital, la nueva forma de pago del BCE que cambiará las reglas del juego