Un total de 2.147 trabajadores vascos recibieron prestaciones del Fogasa hasta julio
El Fondo de Garantía Salarial atendió a empleados de 596 empresas que recibieron prestaciones por 19,3 millones de euros
Un total de 2.147 trabajadores vascos recibieron en los siete primeros meses del año prestaciones por valor de 19,3 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press, de la cantidad aportada en el periodo entre enero y julio, 6,3 millones de euros fueron pagos de salarios y 13 millones de euros por indemnizaciones.
En Euskadi, el Fogasa tuvo que atender en esos meses a trabajadores de 596 empresas. Los afectados fueron 1.354 hombres (que percibieron 12,1 millones de euros) y 746 mujeres (que recibieron 6,7 millones de euros).
En el conjunto del Estado, el Fogasa asistió económicamente a 43.630 trabajadores, por lo que tuvo que hacer frente a un desembolso de 344,4 millones de euros. Este organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, así como las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
OpenAI firma un acuerdo de casi 33.000 millones de euros con Amazon Web Services para potenciar la IA
 - 
                
                                        
Economía eleva sus presupuestos un 3,3 % para apostar por la calidad en el empleo, la justicia social y la inclusión
 - 
                
                                        
Gobierno vasco y Enagás presentan una red de hidrógeno que pasará por 50 municipios
 - 
                
                                        
¿Puedes salir del trabajo si tu hijo se pone enfermo y seguir cobrando?: un abogado lo explica