La mujer, con menor presencia en esas áreas
Las barreras culturales suponen una dificultad añadida para que las mujees puedan desarrollar una carrera en el ámbito tecnológico
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es uno de los campos que van a experimentar mayor demanda de profesionales en la última década. La presencia de la mujer en estas áreas, así como en otras relacionadas como el ‘big data’, es sensiblemente inferior a la masculina, algo que diversos instituciones y organismos llaman a corregir en pos de una mayor igualdad laboral. Un reciente informe de la agencia Manpower subraya que el pasado año se cerró con más de 200.000 oportunidades de empleo en el sector tecnológico, cifra que se prevé que crezca con la digitalización impulsada por la pandemia.
Para resolver la desigualdad de género, la patronal española de empresas del sector, Ametic, ha propuesto "romper con las barreras culturales sobre el reparto de roles sociales, ya que influyen enormemente en el contexto empresarial, donde apenas se da visibilidad a los modelos femeninos", así como romper la brecha salarial y proporcionar una efectiva conciliación entre vida familiar y laboral.
Temas
Más en Economía
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
El gasto medio por hogar de Euskadi en 2024 asciende a 36.313 euros, 18 euros menos que en 2023
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial
-
La igualdad incrementaría un 6,35% el PIB per cápita de aquí a 2060