La campaña de rebajas en Euskadi generará casi 6.650 contratos, según Adecco
Supone un incremento del 6,3 % en la contratación respecto al periodo de rebajas de 2021
La campaña de rebajas de enero en Euskadi generará 6.642 contratos, lo que supone un 6,3 % de incremento respecto al mismo período del año anterior, según datos difundidos este lunes por la empresa de recursos humanos Adecco.
Esta subida de las contrataciones es inferior a la media estatal, donde se espera un repunte de un 7,5 %.
Bizkaia es el territorio en el que se prevén más contratos, 3.259, un 6,5 % más, mientras que en Araba va se esperan 1.886 (5 % más) y en Gipuzkoa 1.497 (+7,5 %).
CONTRATOS IMPULSADAS POR EL COMERCIO ELECTRÓNICO
La temporada de rebajas de enero y febrero aumentará un 7,5% la contratación en el Estado , impulsada por el comercio tradicional pero, sobre todo, por el electrónico, debido a las nuevas preferencias de los consumidores y a la incertidumbre de la sexta ola de coronavirus, según las previsiones de Adecco para esta campaña.
Los contratos pasarán de los 164.055 firmados en 2021 a los más de 176.000 esperados para 2022. De esta manera, se revierte la caída del 7% registrada hace un año en el mismo periodo comercial y continúa la tendencia de recuperación iniciada durante la campaña del 'Black Friday' y de Navidad de 2021.
Temas
Más en Economía
-
El comité de Maderas de Llodio convoca huelga indefinida ante el mantenimiento del ERE que afecta a 39 trabajadores
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Las familias contienen gastos en el hogar y elevan el desembolso en ocio y turismo
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial