ELA pide no avalar la reforma de pensiones
La central sindical vasca solicita reuniones con PNV, EH Bildu y Podemos para lograr apoyos
- ELA exigió ayer a PNV, EH Bildu y Podemos que no avalen “ningún recorte ni la imposición del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) en la reforma de pensiones y, con este objetivo, solicitó reuniones a estas fuerzas políticas. En la rueda de prensa ofrecida por el secretario general Mitxel Lakuntza y los miembros del Gabinete de Estudios Mikel Noval y Janire Landaluze, desde ELA demandaron a los distintos partidos políticos que en sus enmiendas a la reforma de pensiones que se está tramitando en el Congreso “rechacen los recortes que el Gobierno de Sánchez quiere aplicar”.
En concreto, ELA exigió especialmente a PNV, EH Bildu y Podemos que incorporen las demandas de las organizaciones sindicales y sociales que mantienen “una dinámica movilizadora” en esta cuestión. El sindicato explicó que dichos partidos tienen en su mano facilitar a Pedro Sánchez los votos necesarios para aplicar estas medidas. “Dicho de otro modo: sin el apoyo de PNV, Bildu y Podemos, el PSOE no puede sacar adelante la reforma”, precisó.
La central sindical recordó que el Gobierno español aprobó en agosto el proyecto de ley de reforma de las pensiones, que recoge el acuerdo alcanzado con la patronal y CCOO y UGT. Según indicó ELA, el compromiso adquirido con la Unión Europea establecía aplicar recortes en las pensiones en dos fases, la primera debería aprobarse antes de finalizar 2021 y la segunda, en 2022.
Temas
Más en Economía
-
Cambios en el DNI permanente: requisitos, plazos y cómo renovarlo en 2025
-
Pequeños gestos para reducir la factura del gas este invierno en el hogar
-
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes en procesos de formación
-
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,7% de Talgo por 156 millones