Sin acuerdo sindical para la huelga en la administración
Comisiones Obreras confía en consensuar posturas para atajar la temporalidad en el sector público
- Los sindicatos con implantación en el sector público vasco no alcanzaron, en una reunión celebrada ayer, un acuerdo sobre la propuesta de ELA de llevar a cabo una huelga en el sector contra la “excesiva temporalidad”, según informó CC.OO. Euskadi, quien anunció que seguirá apostando por una movilización “mayoritaria, conjunta y consensuada” en el sector público vasco.
En un comunicado, CC.OO. Euskadi mostró su confianza en que “es posible alcanzar ese consenso”, y seguirá trabajando para conseguirlo. “CC.OO. lleva mucho tiempo trabajando y denunciando la desorbitada temporalidad en las administraciones públicas vascas. Ejemplo de ello es el impulso dado por CC.OO. para que la Ley de cuerpos y escalas, actualmente en trámite parlamentario, incluya las transitorias que abren la vía real a la consolidación del empleo de este personal”, recordó.
A su juicio, estas medidas negociadas deben ir “obligatoriamente” acompañadas de movilizaciones, respaldadas por el mayor consenso sindical posible, que reviertan la “nula voluntad” de las administraciones vascas a la hora de facilitar estabilidad a sus plantillas. “Un problema generado desde las administraciones durante tantos años requiere de una coordinación”.
Temas
Más en Economía
-
De la afición al negocio: el camino de Laugar Brewery
-
Telefónica se desploma un 13% en Bolsa en su peor sesión desde la pandemia
-
Las claves del nuevo estatuto del becario: ¿cuántas horas pueden trabajar? ¿es obligatoria una retribución?
-
El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre