ITP fija en 90 los despidos en Barakaldo y Sestao
El comité insiste en que "no sobra nadie" y mantendrá las movilizaciones en enero
La dirección de las plantas de ITP en Barkaldo y Sestao (PCB) ha fijado en 90 los despidos que se producirán finalmente tras no llegar a un acuerdo con el comité. Inicialmente la empresa había puesto sobre la mesa 136 salidas, que quedan rebajadas por debajo de la centena, si bien el resto de la plantilla de PCB (unos 400 empleados) entrará en un ERTE temporal de dos años.
Las personas despedidas (son 87, más otros tres trabajadores cuyo despido está pendiente de resolución judicial) saldrán en principio con una indemnización de 20 días por año trabajado, el mínimo legal, si bien durante la negociación la empresa ha ofrecido cifras más altas en caso de acuerdo, recuerdan fuentes sindicales. En ese sentido, el comité asegura que "dará la batalla" para intentar tumbar este ERE por la vía judicial y a través de movilizaciones, y se asegura que "no está todo perdido".
El día 4 de enero habrá una asamblea de trabajadores en la que se decidirá la convocatoria de nuevas huelgas. "Entendemos que se va a un proceso de venta y este ERE responde a eso, pero creemos que aquí no sobra nadie", señalan desde ELA.
"Esta decisión nos parece un atentado contra los y las trabajadoras. Después de años de sacrificio por parte de la plantilla esta es la recompensa que ofrece el grupo ITP, que no ha tenido en ningún momento voluntad de llegar a un acuerdo", señala CC.OO.
Temas
Más en Economía
-
¿Puede denegarte tu empresa el disfrute de los días de asuntos propios?
-
Las donaciones familiares para comprar vivienda crecen tras la pandemia
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público