La Autoridad Portuaria de Bilbao aboga por el arbitraje
La entidad anuncia una inversión de 285 millones en la que destaca el acceso ferroviario al espigón
La Autoridad Portuaria de Bilbao se mostró favorable al arbitraje del Preco solicitado por Bilboestiba y consideró que "nadie entendería" que "no se aceptara esta mediación" ante los efectos perjudiciales que está causando la huelga de estibadores.
En una nota, la Autoridad Portuaria de Bilbao señaló que la convocatoria de una huelga "debe ser el último recurso​, una medida extrema y excepcional, sostenida en fundamentos objetivos razonables", condicionamientos que "no se dan" en la huelga de la estiba.
Por otro lado, el Plan de Empresa 2020-2024 de la Autoridad Portuaria de Bilbao prevé una inversión de 285 millones de euros, de los que 206,5 millones corresponden a inversión pública y 79 millones a inversión privada.
El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, mantuvieron ayer una reunión de trabajo, mediante videoconferencia, en la que consensuaron el plan de empresa.
Entre las inversiones públicas más relevantes se encuentra la construcción del acceso ferroviario a la primera fase del Espigón Central, a partir de 2021, su pavimentación y redes de servicios, por un importe de 8,2 millones; y la segunda fase a partir 2022, con una inversión de 71 millones.
Temas
Más en Economía
-
Telefónica se desploma un 13% en Bolsa en su peor sesión desde la pandemia
-
Las claves del nuevo estatuto del becario: ¿cuántas horas pueden trabajar? ¿es obligatoria una retribución?
-
El Gobierno vasco valora la mejora interanual del paro pese al "leve" repunte de octubre
-
Euskadi registra casi 900 parados menos en tasa anual y crece el número de cotizantes