El SEPE gestionó en abril 3,3 millones de expedientes
El sindicato CSIF asegura que son siete veces más que en 2019 y que la plantilla solo se ha incrementado un 10%
- Los funcionarios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestionaron en abril más de 3,3 millones de prestaciones por desempleo individuales, cifra que multiplica prácticamente por siete (+530%) a la registrada en 2019, cuando rondó los 511.848 expedientes.
Así lo señaló la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en un informe sobre los retrasos en el SEPE, que también puso de relieve que la plantilla solo se ha incrementado un 10%, lo que ha supuesto una suma de 780 interinos, “pese a que el Gobierno se comprometió a hacerlo en 1.000 trabajadores hace dos meses”, hasta totalizar 7.892 personas. Según denuncia el sindicato, en los últimos cuatro años esta plantilla se ha visto reducida en 1.000 personas y presenta una tasa de temporalidad cercana al 20%.
Temas
Más en Economía
-
El comité de Maderas de Llodio convoca huelga indefinida ante el mantenimiento del ERE que afecta a 39 trabajadores
-
Trabajo convocará la primera mesa de diálogo social para reformar el despido en octubre
-
Las familias contienen gastos en el hogar y elevan el desembolso en ocio y turismo
-
Euskadi recuperó 19.683 toneladas de aceites industriales usados en 2024 de motores de vehículos y maquinaria industrial