Urkullu: "La pérdida de posición de Euskadi en innovación es un acicate"
BILBAO. Urkullu ha respondido así durante el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta del presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, sobre el último informe europeo en el que Euskadi ocupa el número 132 de entre las 238 regiones analizadas, mientras que en el del año 2017 figuraba en el puesto 110.
Euskadi, no obstante, ha valorado, sigue a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en este índice, aunque ha pasado de situarse como región "alta en innovación" a "moderada plus".
La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ya aseguró el pasado día 21 que el menor nivel de innovación en España es una de las causas que ha penalizado a Euskadi debido al "factor corrector" que se aplica en este índice europeo a todo el Estado.
El lehendakari ha incidido en esta causa y ha asegurado que Euskadi se ha visto "lastrada" por ese factor corrector que penaliza "a todas a las regiones españolas".
"Sin ese factor corrector nos mantendríamos en la calificación de alta innovación", ha insistido.
Urkullu se ha comprometido a reforzar esa apuesta por la innovación, que es "innegable", a través de los presupuestos de 2020 y ha reconocido que la "debilidad" se concentra en las pequeñas y medianas empresas. "Es necesario que todos sumemos", ha subrayado.
En otra pregunta sobre el mismo asunto de la parlamentaria de EH Bildu Miren Larrion, la consejera Tapia ha insistido en la necesidad de dar impulso a la innovación en las pymes con la colaboración del Gobierno vasco.
Más en Economía
-
El sector vasco de las TICs alcanzó en 2023 una cifra de negocios de 5.307 millones de euros
-
El Sabadell se dispara más de un 3% tras acordar vender TSB al Santander por unos 3.000 millones
-
En imágenes: Mesa redonda para cocinar el futuro de la hostelería de Bizkaia
-
Euskadi registra 1.268 parados menos en junio pero la afiliación a la Seguridad Social se estanca