Lanbide activa 22 millones para fomentar el empleo local
Las ayudas están enfocadas a colectivos con baja empleabilidad y parados de larga duración
Bilbao - Lanbide destinará este año 22 millones de euros para acciones locales de promoción de empleo dirigidas a colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral. Concretamente los proyectos que se impulsen irán dirigidos a fomentar la empleabilidad de menores de 35 años que buscan su primera ocupación y desempleados de larga duración.
Esta partida económica fue autorizada ayer por el consejo de Gobierno vasco a instancias de la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. Según la consejera, ello permitirá ofrecer oportunidades de empleo de forma equilibrada en todas las comarcas de Euskadi.
Las acciones que contempla este programa de ayudas que gestiona Lanbide se desarrollarán en colaboración con los municipios, agrupaciones de municipios, mancomunidades y cuadrillas. Incluyen cuatro tipos de iniciativas subvencionables: fomento del empleo, ayudas a la contratación, desarrollo local y proyectos estratégicos.
Por otra parte, Lanbide destinará otros 33,7 millones de euros al fomento de la integración laboral de personas con discapacidad en centros especiales de empleo. Esta partida se dedicará a financiar los costes salariales de los puestos de trabajo ocupados por este colectivo, explicó Artolazabal.
También el consejo de Gobierno dio ayer el visto bueno a una partida de 1,7 millones de euros en ayudas a las empresas que faciliten a sus trabajadores la conciliación de la vida familiar y laboral. - DEIA
Más en Economía
-
Ormazabal invertirá 35 millones de euros para aumentar su capacidad industrial
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
-
Pradales confía en que haya un acuerdo comercial entre la UE y EEUU pero si no, Euskadi está preparada
-
Continúa la mejora de la economía vasca en junio pese al retroceso de la demanda externa