Lakua expedienta a la papelera Smurfit de Iurreta por el aumento de los malos olores
DURANGO. Así lo ha dado a conocer hoy la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno vasco, Elena Moreno, en una reunión mantenida con la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, y el alcalde de Iurreta, Iñaki Totorikaguena, según han informado hoy a Efe fuentes del Ejecutivo autónomo.
La empresa, según el Gobierno vasco, informó en septiembre al departamento de Medio Ambiente de un fallo en una caldera de incineración de gases, que venía produciendo un aumento del mal olor que despedían sus instalaciones.
Después de que la compañía no atendiera a dos requerimientos del Gobierno vasco para que adoptara las medidas correctoras oportunas, el Ejecutivo ha incoado este mes expediente sancionador a esta
Tras su apertura, sin embargo, la empresa ha informado de que sustituirá la caldera por una nueva, que previsiblemente comenzará a funcionar en marzo.
ADVERTENCIA A LA FUNDACIÓN FUMBARRI DE DURANGO
Por otra parte, el Gobierno vasco ha instado a la fundación Fumbarri de Durango a modificar las resinas que utiliza, después de que una unidad móvil de medición de Ejecutivo autónomo identificara la existencia de compuestos orgánicos volátiles no habituales en una empresa de estas características.
Estas mediciones fueron llevadas a cabo por el Gobierno vasco a instancias del Ayuntamiento de
Durango, que en septiembre trasladó al Ejecutivo autónomo la existencia de malos olores en los alrededores de la fundación Fumbarri.
Tras identificar el foco de malos olores en el Duranguesado y adoptar medidas para combatirlos, el Gobierno vasco ha aclarado que no guardan relación con la calidad del aire que, según sus mediciones, ha sido "buena" en esta comarca el 99 % de los días en los últimos tres años.