donostia - La cooperativa guipuzcoana Irizar invertirá 60 millones de euros en un plazo de cinco años en su nueva planta de Aduna (Gipuzkoa) que se dedicará a la construcción de autobuses eléctricos. La empresa está realizando una importante apuesta anticipándose a lo que va a ser el transporte urbano en un corto plazo de tiempo.
El modelo Irizar i2e, que es un autobús cero ruidos y cero emisiones y que fue lanzado al mercado hace un año, está teniendo ya una buena respuesta por parte de los futuros clientes.
El último operador en incorporarse a la lista de empresas que ya han probado o han adquirido el autobús eléctrico de Irizar, es la compañía RATP que gestiona el transporte urbano de la ciudad de París que hace tres días acaba de firmar un acuerdo con la cooperativa guipuzcoana para testear un vehículo de estas características.
El acuerdo para la prueba del autobús por las calles de la capital gala se debe al objetivo que se ha marcado RATP de que en el año 2025 el 80% de la flota de autobuses sean eléctricos y el otro 20% tengan el gas como combustible, según ha podido saber este periódico, en fuentes de la firma con sede en Ormaiztegi.
Este acuerdo es continuación de los contratos firmados a principios de este mes con la compañía Go Ahead London, que es el mayor operador de autobuses urbanos de la capital británica, para la entrega de dos modelos especiales del autobús eléctrico en régimen de leasing con opción de compra en cuatro años.
A este acuerdo hay que sumar los seis autobuses eléctricos adquiridos por un operador en Marsella a principios de este mes, tras la buena experiencia que han tenido con el vehículo que durante algún tiempo tuvieron a prueba en la ciudad gala. En la actualidad dos autobuses eléctricos están circulando por Barcelona con opción de compra y otro más en Donostia.
El proyecto para la construcción de la planta de electromovilidad de Aduna está en fase de proyecto y se espera que entre en funcionamiento a finales de 2016. La idea de Irizar es centrar en esta planta todos los elementos de electromovilidad, con el fin de crear una nueva línea de negocio, ante las perspectivas de gran crecimiento en los próximos años, ya que se prevé que las ciudades incorporen los autobuses eléctricos en sus flotas.
Tras algún retraso provocado por las dificultades de encontrar proveedores de motores y crear una red propia de distribución, se espera que los primeros autocares integrales de Irizar estén rodando por las carreteras de Estados Unidos en agosto. Las primeras unidades saldrán de Ormaiztegi, pero con el tiempo se servirán desde la planta de México.