Gernikako Haziak, un regalo con historia propia
Haziak cosecha retoños de los descendientes del Árbol de Gernika plantados por diferentes pueblos de Euskal Herria y los vende ‘on linE’
VEINTE años de interés e investigación sobre los descendientes del Árbol de Gernika han llevado a Alfredo Pereiro Rekakoetxea a cumplir un sueño. Tras una ingente labor de recopilación de información, fotos, documentos, referencias? sobre los retoños de este símbolo vasco universal que existen por todo el mundo, este emprendedor de Laudio ha convertido en iniciativa empresarial su apasionante hobby, como él mismo califica.
Gernikako Haziak es el fruto empresarial creado por Pereiro para dar la oportunidad a todo el que lo desee de “poder disfrutar junto a uno mismo de un símbolo tan entrañable para los vascos”, explica el creador de esta empresa, que desde el primer momento confió en el éxito de la iniciativa. Hoy, el volumen de peticiones registradas le demuestran que “ciertamente hay un mercado de gente al que da respuesta este proyecto pionero”.
En Haziak, Alfredo Pereiro ha seleccionado 20 árboles descendientes directos del Árbol de Gernika que representan a todos los territorios de Hego Euskal Herria, de los cuales recoge los frutos que son el origen de sus retoños. Están registrados, numerados y acreditados -hay un acta notarial- y por eso mismo su número es limitado. Actualmente dispone de retoños de 2013 y 2014 pero con los años, la ‘familia’ irá aumentando.
Para recoger las bellotas de los árboles, este emprendedor comenzó a viajar por diferentes localidades dentro y fuera de Euskadl Herria para recoger las bellotas de los árboles legendarios con un notario que certificara el origen de las mismas. Meses después procedió a plantar las bellotas y hoy en día tiene una gran colección de retoños de los descendientes del original de Gernika tal y como puede comprobarse en su página web http://gernikakohaziak.com/arboles. Los retoños se encuentran numerados y clasificados por su procedencia.
Los retoños adquiridos se pueden poner en una maceta para que cojan fuerza, y ya con los años “poder plantarlos en su ubicación definitiva: en un jardín, en el monte? o si se prefiere también se puede intentar crear un bonsai muy especial, con mucho significado. De hecho, ya han sido varios los que han adquirido un ejemplar con esta intención”, comenta Pereiro.
A domicilio En www.gernikakohaziak.com, el comprador adquirirá un retoño descendiente del Árbol de Gernika por 24 euros más gastos de envío, que recibirá cómodamente en su domicilio. “Hemos diseñado un pack para que el producto vaya bien vestido, con una funda que evoca una hoja de roble, con su lauburu, más una leyenda que explica la historia del Árbol de Gernika desde el siglo XIX y consejos de cómo plantarlo y cuidarlo”, explican desde Gernikako Haziak.
Además, y debido a la demanda registrada, desde Gernikako Haziak han decidido poner también el producto a la venta en tiendas físicas. Así, puede encontrarse en diferentes establecimientos de Bilbao, como Floristería Allende (Alda. Rekalde 29) y El Almacén (Zumalakarregi 93, Zurbaran); en Gernika: Euskal Souvenirs (Andra Mari Kalea s/n); en Getxo-Areeta: Floristería Allende (Las Mercedes 10); en Mungia: Gondra Garden Center (Barrio Billela, carretera Mungia-Plentzia); y en Laudio: Floristería Amaia, Avda. Zumalakarregi, 26.
La razones para comprar el retoño son muy diversas: desde personas nostálgicas de su tierra de origen que han comprado los retoños para plantarlos en otros lugares, hasta quienes quieren recordar a un ser querido o realizar un regalo original cargado de simbolismo.
“Nuestro cliente potencial es gente de aquí, con sentimiento de identidad, y vascos de fuera de Euskal Herria”, avanza Pereiro.
Precisamente, con objeto de responder a la demanda procedente del exterior, actualmente, el fundador de Gernikako Haziak está a la espera de conseguir permisos para exportar un ser vivo como son estos retoños a países como Chile, Argentina, Colombia, Filipinas y Estados Unidos.
Más en Economía
-
Ángela de Miguel, la candidata de Garamendi, gana las elecciones de Cepyme
-
El Banco de España alerta de que la guerra comercial lastrará el crecimiento y restará competitividad al turismo
-
Bizkaia ha devuelto una media de 1.300 euros a 296.400 contribuyentes
-
Cuerva y De Miguel libran su choque final en las elecciones más tensionadas de Cepyme