El consejero vasco de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha reiterado este miércoles la apuesta de su Departamento por "la inversión en los proyectos de sectores tractores actuales, como la fabricación avanzada", a través de herramientas como el plan de Industria Euskadi 2030.
Según informa AFM Cluster en una nota, Jauregi ha hecho esta reflexión durante la inauguración del 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta, un sector que el consejero ha calificado de "estratégico para Euskadi".
En esta línea, ha recordado que el plan de Industria Euskadi 2030 es un proyecto "con vocación de país y de colaboración público-privada" que pretende "reforzar la competitividad" de la industria vasca. "Se basa en un modelo de colaboración de los líderes industriales con su cadena de proveedores vascos y con los centros tecnológicos, para ganar en tecnología y diferenciación", ha indicado Jauregi. "Se desarrolla -ha añadido- a través de proyectos transformadores, que supondrán un impulso de primer orden a la transformación industrial del país".
Exportaciones de doble uso
En esta misma sesión, el consejero ha presentado una guía, elaborada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, denominada 'Hoja de ruta para la comprobación del control de exportaciones de doble uso'. Se trata, según informa su Departamento, de un documento orientativo para la comprobación de exportaciones que pueden estar sometidas a uso dual, con el que las empresas puedan contar con un marco claro para identificar cuándo puede ser necesaria una licencia y cómo actuar en cada caso.
"Nuestro objetivo es ofrecer claridad, sensibilizar y hacer pedagogía, no sólo a la industria exportadora, que ha tenido y tiene una conducta ejemplar con la legalidad, sino también con otros agentes que muestran confusión y dudas sobre este tema", ha dicho Jauregi.
"Desde el Gobierno tenemos las puertas abiertas a orientar y asistir a todos los que tengan cualquier pregunta. No pongamos en duda a nuestra industria exportadora". La labor que hace la industria "es la llave del progreso, riqueza y bienestar de este país", ha remarcado.
Retos y tecnologías
Por su parte, el presidente de AFM Cluster, José Pérez Berdud, quien también ha tomado parte en la sesión, ha recordado que este congreso está orientado a la acción, con una mirada precisa entorno a los retos y las tecnologías tanto establecidas como emergentes involucradas en su resolución.
El 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta, reúne en Donostia entre este miércoles y el próximo viernes a especialistas en digitalización, fabricación aditiva, robótica, IA, ciberseguridad y seguridad de máquinas.
El acto de clausura tendrá lugar el próximo día 31 con la entrega de cinco premios: al mejor trabajo presentado por una empresa; a la mejor comunicación presentada por la comunidad científico-técnica; al mejor proyecto fin de estudios relacionado con el sector de la fabricación avanzada, al mejor proyecto fin de carrera de una escuela técnica y a la mejor ponencia presentada en euskera. En este evento final participarán el viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno vasco, Andoitz Korta, y el presidente de AFM Cluster, José Pérez Berdud.