Bilbao. La Dirección General de Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo, autorizó ayer el Expediente de Regulación de Empleo de ABB para la reestructuración de la división Power Products, que afecta a 132 empleados en seis de sus centros estatales, 84 de ellos, de la planta de Galindo, según fuentes de la propia ABB.
El comité de empresa de ABB Galindo se mostró ayer preocupado ante las "poco alentadoras noticias" llegadas desde la Dirección General de Trabajo. El presidente del comité de empresa, Javier López Mentxaka, apuntó que los operarios "seguirán peleando". De todas las plantas incluidas en este ERE, la de Galindo es la más afectada, con 84 de los 132 despidos. De estos 84 trabajadores, 24 serían prejubilados, mientras que a los otros la empresa les ha ofrecido recolocaciones en las plantas de Zaragoza y Córdoba.
Según la compañía, el plan para esta planta incluye prejubilaciones a partir de 55 años, la creación de 63 nuevas posiciones para la actividad del nuevo Centro de Servicios, con compromiso de empleo durante los años 2012, 2013 y 2014, y un importante paquete de ayudas económicas para los empleados de Galindo que decidan continuar trabajando en otra sede de ABB.
Los trabajadores, por medio de sus representantes, denunciaron ayer que la empresa "nunca ha querido hablar, pese a que ha tenido encima de la mesa soluciones" y por ello afirmaron que "los esfuerzos que está haciendo ABB hay que mirarlos con lupa".
Rechazo del Ayuntamiento El Pleno del Ayuntamiento de Sestao aprobó ayer una declaración institucional en contra de la destrucción de empleo en la Margen Izquierda y Zona Minera. El manifiesto, con el apoyo de todos los grupos, muestra su preocupación por la delicada situación que atraviesa la plantilla de varias empresas. En el caso de ABB, el Consistorio muestra su más absoluto rechazo a la voluntad de la empresa de trasladar la actividad hacia otras plantas ubicadas fuera del estado español, al tiempo que exige más información respecto a sus planes de fututo y un Plan Industrial que garantice el mantenimiento de la actividad industrial en la comarca y los puestos de trabajo afectados.