Fitch rebaja La calificación de los créditos de caja vital
GASTEIZ. La calificación de los distintos créditos que ofrece la Caja Vital ha descendido, de forma que la deuda a largo plazo pasa de A estable a A negativa, según la agencia Fitch-IBCA. La deuda a corto plazo pasa de F1 a F2. La Comisión Nacional del Mercado de Valores dio a conocer ayer esta revisión por parte de Fitch de las distintas calificaciones crediticias de la entidad de ahorro alavesa, que empeoran en todos los casos excepto en la deuda senior asegurada por el Estado, que se mantiene en AA+.
En un mercado fuertemente castigado por la crisis y en plena reestructuración del mapa de cajas de ahorros, Vital Kutxa destacó que su calidad crediticia continúa siendo "una de las mejores del sistema financiero español".
En esa línea, fuentes de la caja alavesa explicaron a Efe que esta revisión a la baja entra dentro "de la tónica general que afecta a todas las entidades financieras y administraciones que emiten deuda" y, aún así, su calidad crediticia es "de las mejores" en España.
Recordaron que la caja de ahorros alavesa está sometida a las calificaciones de dos agencias internacionales, Fitch y Moodys, y esta segunda no ha variado su consideración sobre Caja Vital.
Los responsables de la entidad financiera añadieron que uno de los motivos que han influido en la menor calificación de sus créditos es el importante peso que tiene la construcción en este tipo de préstamos, y recordó que ello se debe a que la entidad alavesa financia buena parte de la vivienda de protección oficial que se construye en este territorio, lo cual "es una necesidad que hay que cubrir".
La rebaja de calificación crediticia de las entidades financieras se ha convertido en una dinámica habitual. Fitch puso en perspectiva negativa a la BBK (A+) después de que la caja vizcaína se hiciera con el control de Cajasur. Hace dos semanas, la agencia de rating rebajó la calificación de La Caixa, la primera caja en activos del Estado.
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum