BILBAO. Que en un ejercicio como 2009, en el que la mayoría de las entidades financieras han sufrido recortes de beneficios y ajustes de márgenes, un banco de los considerados pequeños registre incrementos del 33% en los recursos de clientes es un hecho destacable. Y es lo que le ha ocurrido en la Comunidad Autónoma Vasca a Fibanc-Mediolanum, la entidad especializada en gestión del ahorro y los servicios bancarios de las familias.

Según los últimos datos proporcionados por este banco, al cierre del ejercicio 2009 Fibanc-Mediolanum alcanzó en la CAV los 130 millones de euros de recursos totales de clientes, lo que supone un incremento del 33% sobre los 98 millones con los que cerró el ejercicio anterior. En número de clientes el banco ha registrado un incremento del 3% y ya cuenta con un total de 4.764. Según explicó el consejero delegado de Fibanc-Mediolanum, Vittorio Colussi, el crecimiento de los recursos de clientes en el País Vasco ha estado impulsado especialmente por "los fuertes aumentos en la contratación, por parte de los clientes de la entidad en esta Comunidad Autónoma, tanto de fondos de inversión españoles y extranjeros, como de productos de banca seguros y de productos para la jubilación, incluida una EPSV que se presentó el año pasado".

Fibanc-Mediolanum cuenta con un total de 46 consultores financieros personales en la CAV, que atienden a esos casi cinco mil clientes con un asesoramiento y seguimiento personalizado. Al comentar la evolución de la entidad en Euskadi, Vittorio Colussi se mostró muy orgulloso de las cifras conseguidas porque "teniendo en cuenta las dificultades que presentaba el ejercicio 2009 y las vicisitudes atravesadas por la economía española y la mundial, estos son unos grandes resultados". En opinión de Colussi, estos buenos datos han sido posibles por "la confianza que los clientes del País Vasco depositan en los consultores financieros personales de Fibanc-Mediolanum" y que han conseguido mantener a lo largo del año, a pesar de las turbulencias financieras y de las dificultades económicas.

"El cliente, en momentos de tanta incertidumbre, necesita a un profesional que esté a su lado y le proporcione los mejores consejos para su inversión. Los consultores financieros de nuestra entidad han actuado así, han estado en todo momento al lado del cliente ayudándole a comprender mejor lo que sucedía y a convertir la situación en una oportunidad para su ahorro y el cliente ha sabido valorarlo, depositando su confianza en nuestros profesionales", señaló el máximo responsable de la entidad financiera de origen italiano radicada en Barcelona, Colussi.