La experta financiera Montse Cepedosa (@montse_cespedosa), con más de 27 años de experiencia en el sector bancario, ha explicado en un vídeo una noticia que beneficiará directamente a millones de trabajadores: las nóminas podrán llegar antes a las cuentas bancarias, incluso en fin de semana o festivo.

Un cambio normativo que agiliza los pagos

Desde el 9 de octubre, el Banco de España ha puesto en marcha una normativa que adapta el sistema de pagos a los nuevos estándares europeos. Esto implica que todas las transferencias deberán ejecutarse en un máximo de diez segundos, independientemente del día o la hora en que se realicen. “Este mes la nómina te caerá entre uno o dos días antes”, explica Cepedosa en su vídeo, añadiendo que “ya no colará lo de los fines de semana y festivos en fin de mes, porque es 24/7”.

@montse_cespedosa

🟢 Este mes debes cobrar la nómina entre 1 o 2 días antes. Y es para siempre ‼️ El 9 de octubre entró en vigor una nueva normativa del banco de España en el que todas las transferencias pueden ser inmediatas y estar en menos de 10 segundos en la cuenta del beneficiario 👉👉👉 Incluidas las nóminas Por lo que que no te líen y recuerda que incluye fines de semana y festivos Ya no sirve eso de que te hagan la transferencia, el viernes y tú no la recibas hasta el lunes la recibirás el mismo día y funciona 24 /7 Debes elegir transferencia inmediata 😀😀

♬ sonido original - Montse Cespedosa

Este cambio responde al reglamento europeo 2024/886, aprobado el pasado mes de abril, que obliga a todas las entidades bancarias de la Unión Europea a ofrecer transferencias inmediatas sin coste adicional para los usuarios. Hasta ahora, los pagos entre bancos distintos podían tardar entre 24 y 48 horas, especialmente si coincidían con días no laborables.

Con esta actualización, los pagos se procesan de manera continua, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de modo que cualquier ingreso, transferencia o nómina puede hacerse efectiva de forma instantánea. La medida busca mejorar la eficiencia del sistema bancario europeo y facilitar la liquidez tanto a empresas como a ciudadanos.

Impacto directo en los trabajadores y empresas

En la práctica, esto significa que las nóminas podrán llegar antes. Si una empresa emite el pago el último día del mes, el ingreso se reflejará en cuestión de segundos, incluso si es viernes, fin de semana o festivo. Ya no será necesario esperar hasta el lunes o el siguiente día hábil.

Los salarios de los trabajadores vascos siguen figurando entre los más altos del Estado. Pixabay

Este avance también mejora la planificación financiera de los trabajadores, que podrán disponer de su dinero de forma más rápida y sin depender de los horarios de las entidades. Para las empresas, supone una mayor flexibilidad: podrán cumplir con los pagos en tiempo real y evitar retrasos administrativos.

Montse Cepedosa recuerda que esta novedad no implica ningún coste extra para los clientes, ya que el reglamento establece que las transferencias instantáneas deben tener el mismo precio o ser más baratas que las ordinarias. Además, las operaciones mantienen el mismo nivel de seguridad y verificación de datos, garantizando la protección frente a fraudes o errores en los envíos.

Una modernización esperada en la banca europea

La experta destacó que este avance coloca al Estado entre los países de la Unión Europea que ya operan completamente con el sistema de pagos instantáneos, una medida que acerca la banca al concepto de servicio digital “sin interrupciones”.

En definitiva, este ajuste normativo representa una mejora tangible en el día a día de los ciudadanos. Las transferencias inmediatas no solo agilizan los pagos, sino que eliminan las barreras de tiempo y calendario que tradicionalmente retrasaban el cobro de salarios, facturas o ayudas.

Te puede interesar:

A partir de ahora, las nóminas llegarán sin esperas, los pagos se harán en segundos y los trabajadores podrán contar con su dinero antes, independientemente de cuándo caiga el fin de mes.