La Asociación de Clubes de traineras aprobó en marzo del año pasado una nueva normativa por la que incrementaba el número de remeros canteranos que cada club debía alinear en las ligas Eusko Label, Euskotren, ARC-1, ETE y ARC-2. Así, esta temporada las tripulaciones deberán contar con un mínimo de cuatro bogadores locales, cupo que pasará a ser de cinco la próxima temporada. El acuerdo alcanzado en la asamblea contó con el voto favorable de diez socios de la ACT en tanto que dos clubes, Bermeo y Zierbena, mostraron su disconformidad con la propuesta planteada.
Las tres primeras regatas oficiales de la temporada –campeonatos territoriales, nacional y estatal– se disputaron bajo la normativa de las distintas federaciones y los entrenadores disfrutaron de la oportunidad de disponer a su antojo de todos los remeros de sus plantillas sin la obligatoriedad de cumplir ningún tipo de cupo. El pasado fin de semana, sin embargo, las doce traineras de la Eusko Label Liga y las ocho de la Euskotren Liga compitieron con un mínimo de cuatro remeros y remeras de la cantera.
La aplicación de la nueva normativa no parece –en la mayoría de los casos– haber condicionado el planteamiento de los técnicos de las traineras a la hora de confeccionar las tripulaciones que compitieron en las banderas de Bilbao y Sestao. En la primera jornada, las doce escuadras de la Eusko Label Liga contaron con un total de 76 remeros canteranos en sus tripulaciones, con una media de 6,3 bogadores locales por embarcación, por encima del mínimo exigido por la normativa vigente. Así, cerca del 45% de los remeros que participaron en la regata contrarreloj del sábado en Bilbao tenía condición de canterano. En la segunda jornada disputada el domingo en Sestao, el número de bogadores locales alineados fue prácticamente similar al registrado horas antes en Bilbao con un total de 75 elementos y una media de 6,25 canteranos por tripulación.
45% de las tripulaciones
Analizando los equipos alineados por cada club en las dos primeras jornadas de liga, destacan San Juan y Hondarribia con 9 remeros canteranos en la regata de Bilbao y 10 en la del domingo en Sestao, lo que representa entre el 64,2% y el 71% de las tripulaciones. El capítulo de clubes con mayor número de bogadores locales en el inicio de la Eusko Label Liga continúa con Lekittarra y Ondarroa. Osertz Aldai, entrenador de la trainera de Lekeitio, empleó ocho canteranos en las dos regatas del pasado fin de semana. Iñaki Goikoetxea Sagua, Beñat Robles, Yucef Cortez, Koldo Leniz, Aimar Zatika, Aritz Murphy, Jokin Urizar y Jurgi Gorostiza bogaron en la contrarreloj de la capital vizcaina en tanto que Kepa Arantzamendi y Jon Rubio saltaron a la Lekittarra en la prueba del domingo. Así, el 57,19% de la tripulación de la trainera de Isuntza estuvo compuesta por efectivos locales.
En la Antiguako Ama, el técnico Iñaki Errasti alineó ocho canteranos en la primera jornada y uno menos en la segunda. El patrón Xanet Gimeno, Asier Irueta, Unax Zabaleta, Xabi Azkarate, Andoni López, Joanes Solozabal, Ander Untzetabarrenetxea y el proel Harkaitz Talledo –sufrió un problema muscular durante la regata– defendieron los colores de Ondarroako Arraun Elkartea en la contrarreloj disputada en la ría de Bilbao. Unax Bedialauneta fue de la partida en la matinal en Sestao.
La mitad de los remeros que bogaron en la trainera de Getaria en las dos primeras jornadas presenta la condición de canterano. A pesar de tratarse de un porcentaje importante, es sensiblemente inferior al registrado por el equipo guipuzcoano en temporadas anteriores. Cabo da Cruz, por su parte, alineó 7 remeros locales en Bilbao y uno menos en Sestao. La recien ascendida Ares, contó en sus filas con 6 en las dos primeras citas, un 42,8% de la tripulación.
Iker Zabala, técnico de la trainera que ha dominado las cinco regatas oficiales disputadas en este arranque de temporada, alineó cinco remeros canteranos en las dos primeras jornadas de liga, un 35,7% de la cuadrilla. Jon Elortegi, entrenador de Kaiku, utilizó cinco locales en la contrarreloj de Bilbao y cuatro en la regata de Sestao. El patrón Jon Arrokero, Dani García, Xabier Mielgo, Zunbeltz Pérez, y Solayman Rahhou compitieron el sábado y Ander Bilbao tuvo su oportunidad el domingo.
Zierbena, Bermeo-Urdaibai y Donostiarra conforman el terceto de equipos que menor número de remeros canteranos han empleado en el inicio de la liga ACT 2025. Las tres escuadras alinearon el mínimo exigido de cuatro bogadores locales tanto en Bilbao como en Sestao. Dani Pérez, responsable de la trainera galipa, alineó a Aitor Lazkano, Iñigo Ibañez, Iñaki Urkijo y Peio López en la primera jornada y Marcos González saltó a bordo el domingo. Bermeo-Urdaibai compitió con el patrón Aitor Gondra –debutante–, Jon Unzaga, Iker Portugués y Michel Ciznero en la contrarreloj e Imanol Caruezo debutó en la Eusko Label Liga el domingo.
La cifra
4
Es el número mínimo de remeros canteranos con el que deben contar las tripulaciones esta temporada, cupo que pasará a ser de cinco bogadores locales el curso que viene, según aprobó la ACT el año pasado.