Este sábado dará comienzo la vigésimo tercera edición de la Eusko Label Liga con Orio como gran favorito para adjudicarse la que sería su primera victoria en la máxima categoría del remo en trainera. La competición arranca con la disputa de la XVI edición de la Bandera de Bilbao –prueba en la que las embarcaciones se medirán en la modalidad de contrarreloj individual– y finalizará el 21 de septiembre en Portugalete. El calendario presenta un total de 20 jornadas. La Eusko Label Liga contará con la participación de cinco traineras vizcainas, Bermeo-Urdaibai, Zierbena, Lekittarra, Ondarroa y Kaiku, otros tantos guipuzcoanos, Donostiarra, Orio, Hondarribia, Getaria y San Juan, y las escuadras gallegas de Cabo da Cruz y Ares.
La trainera de Orio parece dispuesta a romper la racha de tres victorias consecutivas logradas por Bermeo-Urdaibai en las últimas ediciones de la Eusko Label Liga. El equipo que dirige Iker Zabala ha iniciado la temporada con tres triunfos en los campeonatos territorial, nacional y estatal y apunta a dominar la competición de la regularidad. No obstante, sólo tres segundos separaron a la trainera amarilla del segundo clasificado, Donostiarra, en los campeonatos de Gipuzkoa y Euskadi, y en el de España, Zierbena finalizó a sólo cinco segundos. Con ventajas tan exiguas, cualquier detalle podría resultar decisivo en la lucha por las banderas.
Dos detalles a tener en cuenta. En las tres regatas oficiales disputadas hasta la fecha los campos de regata presentaron una mar en absoluta calma. Huelga decir que las condiciones climatológicas pueden resultar decisivas en muchos casos. Por otra parte, hasta la fecha, las traineras sólo han disputado una regata cada fin de semana. A partir de mañana, sin embargo, los entrenadores tendrán que gestionar sus plantillas para hacer frente a dos pruebas en jornadas consecutivas. Es entonces cuando se calibra el fondo de armario de cada equipo y la capacidad de los remeros de ofrecer su mejor nivel en dos competiciones muy exigentes en apenas 18 horas.
Bermeo-Urdaibai
Los aficionados de Bermeo-Urdaibai se pueden dar con un canto en los dientes por disponer de una trainera competitiva para esta temporada. Y es que tras dominar con mano de hierro la Eusko Label Liga durante las tres últimas temporadas, la Bou Bizkaia emprendió un proceso de autodestrucción que estuvo a punto de dejarla fuera de combate. La contratación de Jon Salsamendi representó un punto de inflexión para cambiar la preocupante deriva de la trainera de Bermeo, que finalmente volverá a competir con las mejores escuadras de la máxima división del remo. Eso sí, como viene repitiendo el técnico guipuzcoano durante los últimos meses, cualquier comparación con los resultados de las tres últimas temporadas resultaría injusta. La Bou Bizkaia ha perdido elementos importantes, básicos, en su estructura pero continúa siendo una trainera competitiva, para pelear en la tanda de honor.
Zierbena
Tercera temporada consecutiva de Dani Pérez al frente de la trainera de Zierbena. Los galipos, con cambios importantes en la plantilla, volverán a ser un rival a tener en cuenta en todas y cada una de las regatas en las que participen tal y como han demostrado en los tres campeonatos disputados durante el mes de junio. Se impusieron con autoridad en el territorial, no dieron su mejor versión en el nacional y volvieron a dar la talla en el estatal. El gen competitivo que transmite Dani Pérez a sus equipos convierte a Zierbena en un duro adversario.
Donostiarra
La trainera de la capital guipuzcoana ha sido una competidora habitual en la tanda de honor de la Eusko Label Liga durante las últimas temporadas. No obstante, nunca ha logrado meterse en la pugna por el campeonato. Dos terceros puestos en 2024 y 2022 representan el techo de la escuadra que dirige Igor Makazaga. El año pasado sumaron dos victorias en la segunda mitad del mes de agosto pero no cumplieron las expectativas creadas para la bandera de la Concha. En el inicio de temporada, Donostiarra apretó mucho a Orio en los campeonatos de Gipuzkoa y Euskadi -finalizó a solo tres segundos de los amarillos- pero no pudo pasar del tercer puesto en el estatal.
Orio
El gran favorito para esta temporada. Los responsables del histórico club guipuzcoano han apostado fuerte por Iker Zabala con el propósito de devolver a la trainera amarilla a lo más alto de la competición arraunlari. Hasta la fecha, los resultados están avalando el trabajo del técnico bermeotarra con tres victorias en los tres campeonatos oficiales disputados durante el mes de junio. Zabala ha reforzado la plantilla con remeros de calidad contrastada y dispone, además, de un grupo de canteranos de mucho nivel. Con todo, Orio se perfila como el rival a batir esta temporada.
Hondarribia
Año de cambios y renovación en la Ama Guadalupekoa. Nada más y nada menos que diez remeros -veteranos con experiencia la mayoría- han causado baja en el equipo que un año más dirige Mikel Orbañanos y la entidad hondarribitarra ha recurrido a jóvenes de la cantera para completar la plantilla. En el Campeonato de Gipuzkoa finalizó cuarto por detrás de Orio, Donostiarra y San Juan y en Mutriku no pasó del quinto puesto. Año de transición y reconstrucción para Hondarribia.
Getaria
La Esperantza afronta su cuarta temporada en la máxima división del remo en trainera y lo hace con el buen sabor de boca que dejó el sexto puesto logrado en la clasificación final del año pasado y la consecución de su primera victoria en la Eusko Label Liga obtenida en Ondarroa en la decimoséptima jornada. Getaria ha tenido que recurrir al mercado para cubrir las ocho bajas registradas en la plantilla. Los de Jon Larrañaga no ofrecieron su mejor versión en el Campeonato de Gipuzkoa, con un discreto séptimo lugar, pero lograron imponerse en la bandera de Lekeitio y finalizaron cuartos en Mutriku por delante de Hondarribia.
Lekittarra
Lekittarra viene de completar dos buenas temporadas, sin complicaciones, lejos de los dos últimos puestos de la clasificación. El principal objetivo para esta campaña pasa por continuar en esa línea y mantener la categoría sin apuros. La escuadra que dirige Osertz Aldai finalizó en cuarta posición en el campeonato de Bizkaia por delante de Ondarroa y Kaiku. No pasó del séptimo lugar en el nacional de Bermeo y fue sexto en Mutriku derrotando a dos traineras de la Eusko Label Liga. Se vio superada por Getaria y Ondarroa en la regata de Lekeitio.
Ondarroa
Acostumbrado a un carrusel de cambios cada temporada -nueve bajas y diez altas este año-, Ondarroa afronta una nueva edición de la Eusko Label consciente de que le espera una lucha encarnizada para mantener la categoría. Iñaki Errasti maneja una plantilla con diez remeros de la cantera -noveles y veteranos- y otros tantos no propios. La mejor regata de Ondarroa en el inicio de temporada tuvo lugar en Lekeitio, donde la Antiguako Ama finalizó segunda a siete segundos de Getaria. En el otro lado de la moneda aparece el sexto puesto en el Campeonato de Bizkaia y el noveno en la bandera de Mutriku.
Cabo da Cruz
Cabo da Cruz es un clásico en la Eusko Label Liga y afronta su décimo octava temporada -duodécima consecutiva- en la máxima división del remo. Soplan vientos de cambio en el club gallego con la llegada de Iago Dávila a la dirección técnica y la incorporación de diez remeros para cubrir otras tantas bajas. Ocupó la tercera plaza en el campeonato gallego por detrás de Ares y Chapela. Su rendimiento es una incógnita pero parece llamado a pelear por eludir el descenso.
Kaiku
Segunda campaña de Jon Elortegi a los mandos de la Bizkaitarra con el objetivo de asegurar cuanto antes la permanencia en la Eusko Label Liga. Los resultados de Kaiku en las primeras regatas de la temporada no han sido especialmente positivos. Quinto en el Campeonato de Bizkaia, cayó hasta la octava posición en la bandera de Lekeitio -su última comparecencia en competición- por detrás de cuatro equipos de la ARC-1. La Bizkaitarra peleará en el nutrido pelotón de tripulaciones que luchará por eludir los dos últimos puestos de la clasificación.
San Juan
La histórica Erreka sanjuandarra retorna a la máxima categoría del remo tras seis años de peregrinaje en la ARC-1 y completar una brillante temporada rematada con el ascenso de categoría. Y lo hace de la mano del técnico local Joseba Fernández con una plantilla compuesta por remeros canteranos en su mayoría. Koxtape es el paradigma del trabajo en el remo de cantera. San Juan se adjudicó la medalla de bronce en el Campeonato de Gipuzkoa a solo un segundo de Donostiarra. Fue quinto en el de Euskadi por delante de Hondarribia y Lekittarra. Aspira a asentarse en la zona tranquila de la clasificación alejado de la lucha por mantener la categoría.
Ares
Ares retorna a la Eusko Label Liga tras un paréntesis de dos temporadas y toma el relevo dejado por Bueu. Se trata de la cuarta campaña de la trainera gallega en la máxima división. Solo en dos ocasiones logró mantener la categoría y no quieren que se repita la historia esta temporada. El técnico y remero José Manuel Peláez mantiene el bloque que la pasada temporada consiguió el ascenso tras finalizar segundo en el play-off por detrás de San Juan. Ares se proclamó campeón de Galicia tras derrotar a Chapela y aventajar en más de medio minuto a Cabo da Cruz, rival en la Eusko Label Liga.