La vigésimo segunda edición de la Eusko Label Liga arrancará mañana sábado en aguas de A Coruña con la participación de doce traineras: Bermeo-Urdaibai, Zierbena, Hondarribia, Donostiarra, Orio, Getaria, Cabo, Lekittarra, Kaiku, Ondarroa, Pasai San Pedro y Bueu, estas dos últimas en lugar de Santurtzi y Meira, equipos que perdieron la categoría la temporada pasada. La competición contará con un total de 20 regatas, de las que 8 tendrán lugar en aguas de Bizkaia, 7 en Gipuzkoa, 4 en Galicia y una en Cantabria, y finalizará el próximo 15 de septiembre en Portugalete. Una vez disputadas las primeras 18 jornadas de liga, el último clasificado descenderá de categoría y el úndécimo participará en el play-off en el que tendrá como rivales a las dos mejores traineras de la liga ARC1 y dos representantes de la liga gallega. Urdaibai, vigente campeón de la Eusko Label Liga parte como gran favorito para revalidar el título. Zierbena, Hondarribia y Donostiarra tratarán de poner las cosas difíciles a la Bou Bizkaia y aprovechar las oportunidades que se presenten para sumar banderas. En la zona baja de la clasificación se espera una dura pugna entre un grupo de embarcaciones para tratar de eludir los puestos de descenso y play-off.
La primera regata de la Eusko Label Liga comenzará a las 18.21 de la tarde del sábado con la disputa de la tanda que reunirá a San Pedro, Hondarribia Kaiku y Lekittarra. A continuación bogarán Zierbena, Cabo da Cruz, Donostiarra y Orio, y finalmente se medirán Bueu, Ondarroa, Bermeo-Urdaibai y Getaria.
Urdaibai, el gran favorito
La trainera de Bermeo afronta la temporada con el objetivo de sumar la que sería su décima victoria en la Eusko Label Liga y tercera consecutiva. A pesar de registrar seis bajas con respecto a la campaña pasada, la Bou Bizkaia mantiene la base del equipo que ha dominado la competición de traineras durante las dos últimas temporadas y ha incorporados buenos y experimentados elementos para reforzar la plantilla. La escuadra que dirige Iker Zabala por tercer año consecutivo ha cosechado excelentes resultados en los tres campeonatos disputados durante el mes de junio haciendo gala de una notable superioridad respecto al resto de contendientes. Sólo Zierbena se ha mantenido relativamente cerca. Con todo, Bermeo-Urdaibai parte como gran favorito en la temporada 2024.
Zierbena, a consolidarse
Zierbena inició un nuevo proyecto la temporada pasada de la mano de Dani Pérez y los resultados fueron tremendamente satisfactorios, con un segundo puesto en la clasificación final de la Eusko Label Liga y la consecución de cuatro banderas. Además, la trainera zierbenarra entró de lleno en la lucha por ganar la bandera de la Concha. En su segundo año al frente del equipo, Pérez pretende dar un paso adelante y consolidarse en la tanda de honor, manteniendo siempre el carácter competitivo demostrado en las regatas del año pasado. Según los resultados registrados en los campeonatos de Bizkaia, Euskadi y España, pocas semanas antes del arranque de la liga, Zierbena se revela como principal candidato para poner en tela de juicio la superioridad de Urdaibai.
Hondarribia, dudas en el inicio
Las sensaciones no conceden segundos de ventaja ni puntos en la clasificación, pero los resultados obtenidos por la Ama Guadalupekoa en las últimas regatas previas al inicio de la temporada alimentan dudas sobre el rendimiento de la escuadra que dirige Mikel Orbañanos. Tras imponerse con cierta autoridad en el campeonato de Gipuzkoa, la trainera hondarribitarra no pasó del tercer puesto en el nacional a más de un minuto largo del vencedor. Una semana más tarde y en el mismo escenario, volvió a clasificarse por detrás de Urdaibai y Zierbena y no logró meterse en la lucha por la victoria. En cualquier caso, Hondarribia es sinónimo de regularidad y muy probablemente volverá a situarse en la zona noble de la competición y formará parte de la relación de candidatos a pelear por las banderas.
Donostiarra, en la tanda de honor
Donostiarra completa el cuarteto de traineras que aspira a bogar en la tanda de honor de la Eusko Label Liga, y por ende, a pelear por ganar alguna de las veinte banderas en disputa. El equipo que continúa dirigiendo el pasaitarra Igor Makazaga, protagonizó un inicio de campaña muy irregular en 2023, con un séptimo puesto en A Coruña, seguido de una victoria en Donostia y un úndécimo lugar en aguas de Zierbena. Este mal comienzo supuso una pesada losa para el resto de la temporada. La trainera del club Kaiarriba ha sufrido ocho bajas y seis incorporaciones. En el campeonato de Gipuzkoa finalizó en tercer lugar a 10 segundos de Hondarribia y por detrás de Getaria. En el de Euskadi dejó la baliza por estribor en la segunda ciaboga cuando lideraba la primera tanda. Tiene mimbres para estar entre los mejores.
Orio, comienzo de una etapa
La plantilla de la trainera de Orio ha registrado una profunda transformación con respeto a la temporada pasada. Mikel Arostegi ha tomado el relevo de Jon Salsamendi en la dirección técnica del club oriotarra donde han causado baja 12 remeros y se ha registrado la incorporación de 13 efectivos. Sólo 8 de los componentes de la plantilla del año pasado continúan este año en las tostas de la trainera amarilla. Huelga decir que se trata de una formación completamente nueva. Los resultados obtenidos en las regatas de pretemporada no han sido especialmente positivos con un discreto quinto puesto en el campeonato de Gipuzkoa. Así las cosas, todo apunta a que la trainera oriotarra transitará por la zona media de la Eusko Label Liga, lejos, a priori, de la pelea por las banderas.
Cabo, el animador incansable
Cabo da Cruz ha registrado más cambios de los deseados en su plantilla durante las dos últimas temporadas. Tras la retirada de un grupo de experimentados remeros en 2023, en el equipo de este año causan baja siete efectivos entre los que destacan Luis Manuel González, Alberto Vidal y Alberto Hermo, bogadores de contrastada calidad en la categoría. Por contra, en el capítulo de incorporaciones cabe subrayar la llegada de David Alfaya, Daniel Folgada y Martin Leboran, con experiencia en Urdaibai y Orio respectivamente. Cabo da Cruz voverá a ser uno de los animadores de la zona media de la Eusko Label Liga y a priori debería quedar fuera del grupo de tripulaciones que se verán implicadas en la lucha por eludir los dos últimos puestos de la clasificación.
Getaria vuelve a ilusionar
El excelente rendimiento de la trainera de Getaria ha sido una de las gratas noticias de la pretemporada, destacando el segundo puesto logrado en el campeonato de Gipuzkoa sólo por detrás de Hondarribia y por delante de otros equipos de la Eusko Label Liga como Donostiarra, Orio y San Pedro. La Getaria de este año recuerda al equipo que irrumpió irreverente hace dos años en la máxima división del remo en trainera sorprendiendo a propios y a extraños con los excelentes resultados obtenidos. El año pasado bajó un poco su nivel pero se mantuvo siempre en la zona tranquila de la clasificación. Jon Larrañaga dirige un año más la nave getariarra con una plantilla que ha registrado cuatro bajas y otras tantas incorporaciones.
Lekittarra no quiere problemas
Competir en la primera tanda de la Eusko Label Liga es sinónimo de problemas y la Lekittarra de Isuntza quiere instalarse cuanto antes en la tranquilidad de la segunda manga. De la mano, un año más, del preparador hondarribitarra Osertz Aldai, la trainera de Lekeitio aspira a reeditar la buena campaña realizada el año pasado en la que un buen arranque de temporada les permitió mantenerse alejados de la pelea por mantener la categoría. Patxi Bilbao, Aketza Cordovilla, Aimar Zatika y Markel Zatika, cuatro habituales en la Lekittarra del 2023, causan baja esta temporada y Aitor Amorrortu, Iñigo Menichetti, Mikel Bereziartua, Erlantz Egia e Iñaki Elorrieta conforman la relación de incorporaciones. La embarcación patroneada por Iñaki Goikoetxea Sagua ha transmitido buenas sensaciones en las últimas regatas, con un tercer puesto en el campeonato de Bizkaia y un meritorio cuarto lugar en el de Euskadi.
Kaiku, cambio de ciclo
La sombra de José Luis Korta es muy alargada, especialmente en el club de remo Kaiku de Sestao a cuya trainera llevó a lo más alto en sus distintas etapas en la entidad verdinegra. Tras una campaña irregular en 2023, con más sombras que luces, Jon Elortegi ha tomado el relevo del viejo maestro. Se trata de la tercera experiencia del técnico de Barrika en clubes de la Eusko Label Liga tras las completadas en Urdaibai y Zierbena. Previamente dirigió durante dos temporadas a Deusto en la ARC1. Siete remeros, entre los que se encuentra el propio Elortegi, han abandonado las tostas de la Bizkaitarra. En el capítulo de incorporaciones destaca la llegada de David Camacho, Markel Elorza y Jon Intxaurtieta, tres veteranos de calidad contrastada, junto al patrón gallego Kevin Vieira y David Nuñez.
Ondarroa mira hacia arriba
Cambio de planes en la trainera de Ondarroa. Si el año pasado afrontaba la temporada con el objetivo de mantener la categoría tras registrar la baja de una docena de efectivos, la Antiguako Ama quiere mirar más alto en la liga que está a punto de comenzar. Los buenos resultados obtenidos en las regatas de pretemporada avalan la mejoría que su entrenador espera que se produzca. En cualquier caso, la plantilla de la escuadra ondarrutarra ha registrado 9 bajas y 8 incorporaciones. Destaca la ausencia este año de Iñigo Larrinaga, el eterno patrón que ha dirigido la Antiguako Ama durante las últimas 25 temporadas. El relevo generacional está garantizado con la irrupción de Xanet Gimeno, un joven patrón y remero en edad juvenil que ya tuvo la oportunidad de debutar en la Eusko Label Liga la pasada temporada.
San Pedro, el retorno de un clásico
Pasaia, uno de los centros neurálgicos del remo en Euskal Herria, vuelve a tener representación en la máxima división con el ascenso de la trainera de San Pedro a la Eusko Label Liga. La Libia sanpedrotarra descendió de categoría en 2019 tras trece temporadas consecutivas compitiendo con las mejores traineras del Cantábrico. Tras cuatro largos años en la ARC1 ha logrado retornar al lugar que le corresponde de la mano del técnico Asier Carballeda. Ocho de los remeros que el año pasado formaron parte del equipo que se proclamó campeón de la liga ARC1 no continúan esta temporada. Por contra, San Pedro se ha reforzado con siete nuevas incorporaciones. La Libia ocupó la sexta posición en el campeonato de Gipuzkoa y todo apunta a que deberá sufrir para mantener la categoría.
Bueu, el debutante
La trainera de la localidad pontevedresa de Bueu se prepara para debutar en la Eusko Label Liga, competición en la que nunca ha participado desde que arrancara en 2003. La escuadra gallega no partía como favorita en el play-off de ascenso disputado en septiembre en aguas de Bermeo y Portugalete pero logró sorprender a sus rivales para lograr el ascenso junto a San Pedro. El equipo que dirige José Ferral mantiene a todos los bogadores de la pasada campaña e incorpora a Miguel Piñeiro, canterano de Ares, que bogó en las tostas de Meira en la Eusko Label Liga. Carlos Palmeiro, otro remero de la casa, completa la plantilla de Bueu. La escuadra pontevedresa contará con el apoyo de sus aficionados en las dos primeras regatas de una liga en la que lucharán por mantener la categoría.