Bilbao - El BM Bilbao Atletismo volvió a escribir otro capitulo brillante en su trayectoria. Hace tiempo que todos los récords a nivel estatal quedaron destrozados y se encaminaron hacia cotas más altas. Europa era el gran objetivo y ayer en la localidad portuguesa de Albufeira consiguió ser el primer equipo en sumar siete podios de forma consecutiva en el Campeonato de Europa de Campo a Través. Las bilbainas añadieron otra plata más a su palmarés y lo hicieron con un trabajo coral excepcional. Trihas Gebre, la clara referencia del equipo, no defraudó y acabó en tercera posición para sumar un buen número de puntos. Por detrás, el resto de las componentes del equipo se las ingeniaron para acabar entre las veinte primeras clasificadas y asegurar el segundo puesto. La pequeña espina que le quedó al conjunto vizcaino fue el no poder pelear por la victoria final. El Sporting de Portugal se mostró intratable y se hizo con el título por segundo año consecutivo.
Fue una plata con mucho mérito. Un segundo puesto que empezó a ganarse desde antes del pistoletazo de salida. El BM Bilbao Atletismo tuvo que superar muchas adversidades para poder subirse por séptima vez consecutiva al podio europeo. Complicaciones esperadas e inesperadas. Las bajas de Ancuta Bobocel y Azucena Díaz lastraron significativamente a la formación bilbaina, sobre todo en el caso de la rumana, que en sus actuaciones con el equipo de Bizkaia rindió siempre a un grandísimo nivel e incluso tuteó en más de una ocasión a la líder del BM Bilbao Atletismo, Trihas Gebre. Por si las bajas fueran poco, las bilbainas llegaron a Portugal castigadas por un duro viaje. El vuelo que les debía llevar hasta el lugar de la carrera se suspendió a última hora y tuvieron que realizar un largo trayecto en autobús, llegando de madrugada.
Aunque a las corredoras del BM Bilbao no se les notó en ningún momento la carga pesada de los días previos. Salieron con fuerza y cada una cumplió con su rol. Trihas Gebre, consciente de su papel de referente del equipo, apretó los dientes en los primeros metros y se pegó a Cherono y Kimeli, las atletas de cabeza. A la donostiarra de origen etíope se le hizo demasiado dura la fase final y no pudo cambiar de ritmo para luchar por la victoria individual, aun así logró un importante tercer puesto. Esa posición quedó además fortalecida con el décimo puesto de Gema Martín, protagonista de una gran remontada.
Los resultados de cabeza dejaron sentenciado el oro. El Sporting de Portugal confirmó su favoritismo y con su plantel lleno de estrellas internacionales logró el primer puesto sin aparentes problemas. La lucha estuvo en la segunda posición. El BM Bilbao Atletismo dio un paso enorme con sus dos primeras clasificadas, pero necesitaba que la tercera y la cuarta estuvieran a la altura de las circunstancias para no ser superadas por el Podlasie Bialystok polaco. Entonces las más jóvenes dieron un golpe en la mesa y demostraron que el club bilbaino no es solo presente. Tania Carretero llegó la decimoquinta e Irene Loizate sorprendió con su decimonoveno puesto. La atleta durangarra, en su primera experiencia en un Campeonato de Europa de Cross, superó todas las expectativas. Se marcó el objetivo de aguantar con el resto de sus compañeras y no solo lo consiguió, superó a varias de ellas y entró en la pelea con las mejores corredoras de Europa. Su actuación fue decisiva y con los puntos arañados por la vizcaina, el BM Bilbao Atletismo pudo asegurar la plata.
categoría masculina Por otra parte, en la categoría masculina el Atletismo Bikila madrileño logró proclamarse campeón de Europa al superar al Casone Noceto italiano y al Sporting de Portugal. El equipo ganador estuvo liderado por Ayad Landassem y Yago Rojo, que lograron entrar entre los diez primeros clasificados y asegurar los puntos que les dieron la victoria.
1. Sporting de Portugal 25
2. BM Bilbao Atletismo 47
3. Podlasie Bialystok 55
4. Kasimpasa Spor Kulubu 63
5. Aarhus Gymnastikforening 90