Una de las cuestiones que más debate genera durante el verano es el corte de digestión. Y es que tiene tanto defensores como detractores. Quienes creen firmemente que existe y quienes, por el contrario, consideran que es un mito.

Se produce como consecuencia de un cambio brusco de temperatura

Los profesionales de Quirónsalud señalan lo siguiente: "el llamado corte de digestión o hidrocución se produce como consecuencia de un cambio brusco de temperatura al entrar de manera precipitada en agua fría, esos grados de diferencia provocan una reacción de los vasos sanguíneos y por tanto fluye menos sangre al cerebro lo que puede originar un desmayo. El peligro de perder la conciencia en el agua radica en que se puede producir un ahogamiento".

En la línea con lo que comentan, la hidrocución no se asocia únicamente a la digestión, sino a cualquier circunstancia en la que se da ese cambio brusco de temperatura. "La mayor incidencia de casos se produce en personas que se bañan tras haber realizado ejercicio físico o haber tomado el sol durante un tiempo prolongado", explican. Los síntomas son: palidez, escalofríos, visión nublada, mareos, náuseas y vómitos.

El doctor David Callejo lo explica todo sobre el corte de digestión

"Pues el corte de digestión existe, no son los padres que se quieren echar la siesta", comienza afirmando el doctor David Callejo, con nombre de usuario @davidcallejo10 en Instagram donde cuenta con más de 452.000 seguidores.

"Lo que pasa que tiene otro nombre y es el Síncope por hidrocución. ¿Qué tenemos que saber de este corte de digestión? Pues muy sencillo. Cuando comemos la sangre nos va mucho al estómago, al ir mucho la sangre al estómago, a los intestinos, tenemos menos sangre en la cabeza, por eso nos da un poquito de sueño. Además, tenéis que saber que cuando nos metemos en agua fría también va a llegar menos sangre a la cabeza. ¿Por qué? Porque el agua fría va a hacer que nos baje la frecuencia cardiaca y va a provocar cambios cardiovasculares que va a hacer que llegue menos sangre a la cabeza", comienza explicando el experto. Pero su relato nos e queda ahí.

"Así que cuando comemos nos llega menos sangre a la cabeza. Cuando nos metemos en agua fría nos llega menos sangra a la cabeza. Si juntamos las dos cosas, que hemos comido y que nos metemos en agua fría, nos llega muy poca sangre a la cabeza. Y poca sangre a la cabeza es sinónimo de poder sufrir un desmayo, y un desmayo dentro del agua tiene muchos riesgos. Así que sí, el corte de digestión existe", concluye explicando el doctor David Callejo.