España, verduga de la anfitriona Alemania en los cuartos de final de la Eurocopa, medirá fuerzas el martes con Francia (21.00 horas), en una semifinal que resulta territorio más que conocido para su seleccionador Luis de la Fuente. El preparador de Haro, si bien se encuentra por primera vez en la antesala de la final de un gran torneo internacional, sabe a la perfección lo que significa sentarse en el banquillo en la penúltima ronda de un campeonato a nivel de selecciones. Desde su llegada a Las Rozas en la primavera de 2013 para trabajar en la Federación Española de Fútbol (RFEF), estar entre los cuatro mejores combinados de un campeonato se ha convertido en algo habitual para De la Fuente, quien ha alcanzado las semifinales en todas las categorías en las que ha dirigido.
La de mañana en el Allianz Arena de Múnich será la segunda semifinal del riojano al frente de la selección estatal absoluta, pues ya encaró y sacó adelante la correspondiente a la última edición de la Nations League ante Italia el 15 de junio de 2023. Heredó entonces el trabajo realizado por Luis Enrique durante la fase de clasificación para conquistar frente a Croacia su primer título con la absoluta. Lo celebró De la Fuente, quien afrontó su primera semifinal como timonel de la sub’19 de España contra Francia en el Europeo de 2015.
De la Fuente, campeón de Europa con la sub’19 y sub’21 estatal, consiguió la medalla de plata en los Juegos de 2021
Mikel Merino, Rodrigo Hernández y Unai Simón, suplente de Antonio Sivera en el torneo, son los tres jugadores que asoman actualmente a las órdenes del seleccionador en la Eurocopa que disputaron aquel Europeo sub’19 en Grecia, en el que el cuadro estatal se proclamó campeón. Medalla de oro con la sub’18 en los Juegos Mediterráneos de 2018 tras superar en semifinales a Marruecos con un gol del rojiblanco Oihan Sancet, De la Fuente volvió a encarar y ganar una semifinal ante Francia en el Europeo de 2019 con la selección sub’21, que ganó aquel torneo. Dos años después, en una edición marcada por la pandemia, la sub’21 cayó en semifinales ante Portugal a las órdenes del propio De la Fuente, que solventó ese mismo año la semifinal de los Juegos Olímpicos contra Japón gracias a un gol de Marco Asensio en la prórroga.
Brasil dejó sin el oro en la final a aquel combinado estatal sub’21 en el que figuraban Unai Simón, Marc Cucurella, Martín Zubimendi, Mikel Merino, Pedri, Dani Olmo y Mikel Oyarzabal. Tres años después, los siete preparan la semifinal de la Eurocopa contra Francia bajo la dirección de De la Fuente, que enlaza cinco victorias consecutivas en el torneo y está a solo una del histórico registro de Vicente del Bosque en el Mundial de 2010, en el que España encadenó seis triunfos ante Honduras, Chile, Portugal, Paraguay, Alemania y Países Bajos en la final. l