La llegada frustrada de la Vuelta a Bilbao se ha convertido en una ola que ha complicado otras etapas y confirmado que la presencia del equipo Israel en la competición es un cáncer que ha supuesto el fin al desarrollo normal de la cita deportiva. ¿Se ha generado una mala imagen de la capital vizcaina como sede de eventos?

Las protestas en otras ciudades han puesto en evidencia que el conflicto bélico genera rechazo en general y la Diputación tiene claro cuál es la solución. La portavoz del Gobierno foral, Leixuri Arrizabalaga, ha reiterado esta mañana la "condena rotunda" de esta institución al "genocidio" en Gaza y se ha sumado a "cualquier manifestación" contra esa situación. Asimismo, ha precisado que, en relación a las competiciones internacionales que se celebran en el territorio, que "son los organismos internacionales competentes quienes tienen la llave" para prohibir la participación de representantes de Israel, "lo mismo que se hizo con Rusia".

"Postura clara" contra el genocidio

Arrizabalaga se ha pronunciado de este modo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal, tras ser preguntada por las protestas que se están registrando en apoyo a Palestina y contra la presencia de representantes israelíes en competiciones.

La portavoz foral ha señalado que la Diputación mantiene una postura "clara" de condena al "genocidio" en Gaza de forma "rotunda" y también de rechazo a "la conculcación sistemática de derechos humanos" por parte de Israel.

"Toda manifestación pública que sea en defensa de los derechos humanos y condenando esta situación, nos sumamos a ella", ha asegurado la portavoz foral.

Arrizabalaga ha defendido la celebración de "grandes eventos internacionales" en Bizkaia, que la Diputación impulsa "desde hace muchísimos años", como "proyectos estratégicos" de territorio para "atraer riqueza, talento, turismo".