La Bandera de La Concha de 2018 vive un nuevo capítulo. En la primera jornada, Urdaibai y Zierbena tuvieron un choque de palas en la calle de los galipos y el Comité de Competición sancionó a la Bou Bizkaia con dejarle con un tiempo de quince segundos más que el último clasificado. La decisión se tomó en tierra, una vez que los botes ya habían terminado su participación y a partir de ahí comenzó la lucha de los bermeotarras por defender lo que ellos consideraban justo. Después de que su recurso no fuera aceptado ni por el Comité de Competición ni por el juzgado de lo contencioso de Donostia, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco dio la razón a los txos, lo que según el propio club "deja abierta la posibilidad de reclamar la bandera y los premios del ganador".

En la primera jornada de la Bandera de La Concha de 2018, Urdaibai y Zierbena peleaban por recortar el tiempo que había marcado Hondarribia en la primera tanda. Las dos embarcaciones bogaban en el mismo segundo y cerca del minuto 15 se produjo un choque de palas en la calle de Zierbena. Fue una situación aislada. Un momento puntual que no dejó fuera de la lucha a ninguna trainera y las dos embarcaciones cruzaron la meta en el mismo segundo, sin que el juez de mar sancionara a nadie. Pero veinte minutos después se comunicó que los árbitros consideraban que la Bou Bizkaia y que iba a ser sancionada con el peor tiempo del día y quince segundos más que luego fueron quitados del castigo. Pese a las reclamaciones de los bermeotarras, Urdaibai partió con esa desventaja y, aunque finalmente logró el mejor tiempo en la suma de los dos días, tuvo que ver cómo Hondarribia celebraba la victoria al ganar finalmente por noventa centésimas a Zierbena.

A pesar de todo lo vivido, el club bermeotarra no se dio por vencido y continuó luchando en tierra por lo que ellos creían que era justo. Después de ver cómo sus recursos cayeron en saco roto varias veces, finalmente el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco le dio la razón y abrió una nueva puerta a la resolución de la Bandera de La Concha de 2018, que a día de hoy todavía sigue perteneciendo a Hondarribia.

"Para el club y para mí es una satisfacción enorme. Después de dos años, habiendo sido rechazados por todos, que venga el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y nos dé la razón supone una gran satisfacción", apunta Agustín Aramburu, presidente de Urdaibai durante esos años. Ahora, el club bermeotarra pretende seguir con su lucha por reclamar lo que consideran suyo y solicitar así que se les reconozca como los ganadores de la Bandera de La Concha de 2018. "Las consecuencias son las que son. Nosotros vamos a desarrollar lo que el juez diga y como tal actuaremos. Si el juez dice que somos merecedores de la bandera, que nos den la bandera y los premios", declara el expresidente.

Recurso

Ahora, una vez conocida la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que invalida la sanción impuesta a Urdaibai, la organización de la Bandera de La Concha tiene 30 días para recurrir al Tribunal Supremo. En caso de no hacerlo de que no prospere la reclamación, la Bou Bizkaia. Esta situación provocaría un efecto rebote en el resto de los equipos participantes en aquella edición y que quedaron mejor que los bermeotarras. Hondarribia perdería su bandera y pudiera darse el caso de que tanto los guipuzcoanos como Orio y Zierbena tuvieran que devolver parte del premio económico obtenido.

Esta sentencia puede suponer un antes y un después en la historia de la cita donostiarra. Urdaibai todavía lucha para que se anule la descalificación de 2013, cuando chocaron remos con Hondarribia. Este caso todavía no está concluido por parte del club txo y este fallo puede crear un nuevo contexto a la hora de recurrir lo sucedido hace siete años.

La actualidad

Más títulos en juego este año

Campeonatos. El calendario arraunlari ha hecho finalmente hueco a los diferentes campeonatos para que puedan disputarse también esta temporada. Las federaciones aprobaron la disputa de estas regatas y el próximo 15 de julio tendrá lugar en Lekeitio el Campeonato de Bizkaia tanto en la modalidad masculina como en la femenina. El de Euskadi será el día 31 y al día siguiente comenzará la lucha por el título estatal. Los equipos participarán en la cita lekeitiarra con mucho menos rodaje del habitual, sobre todo las tripulaciones de la ARC y la ETE, que acudirán a la localidad vizcaina con solo una regata disputada, la contrarreloj de este sábado en Pasaia.

"Que venga el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y nos dé la razón supone una gran satisfacción para el club"

"Si el juez dice que somos merecedores de la bandera, que nos den la bandera y los premios"

Expresidente de Urdaibai