bilbao - El Burgos-BH podría enfrentarse a una suspensión de 15 a 45 días por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI) después del positivo de su corredor Ibai Salas, suspendido cuatro años por “violación de la regla antidopaje derivada de los valores del pasaporte biológico”, que tendrían que ver con la tasa de hematocrito que ofrecía el ciclista, según ha podido saber este periódico. La sanción del ciclista bilbaino se suma a la inhabilitación de cuatro años que recibió David Belda en diciembre del pasado año por un positivo con EPO. También fue sancionado Igor Merino, al que detectaron un positivo por el uso de hormona del crecimiento (GHRP). El ciclista de Balmaseda fue requerido para un control antidopaje a medidos de junio, antes de la celebración de los Campeonatos de España de ciclismo. Su positivo data del mes de julio.
La normativa de la UCI establece que dos casos de dopaje en el periodo de un año -los positivos de Salas y Belda entran en el plazo de doce meses-, significa que toda la escuadra podría quedar fuera de competición por un período que se va desde los 15 a 45 días. La UCI anunció ayer en un comunicado que “toma nota de la decisión emitida por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad) de sancionar a Salas con 4 años” debido a valores anómalos en su pasaporte biológico, si bien el corredor está dispuesto a recurrir la sanción. En el mismo comunicado, la UCI expuso que dos casos de dopaje en el periodo de doce meses dentro de un mismo equipo pueden suponer, según el artículo 7.12.1 de las reglas antidopaje de la UCI, “la suspensión del equipo de 15 a 45 días”, decisión que deberá tomar la Comisión Disciplinaria de la Federación internacional. - C. Ortuzar