Goiko-Hernández 15 13 5Olharan-López 10 15 2
Duración: 77 minutos de juego.
Saques: 2 de Goikoetxea.
Faltas de saque: 1 de Olharan.
Pelotazos: 448 pelotazos en juego.
Tantos en juego: 16 de Goikoetxea, 2 de Hernández, 10 de Olharan y 4 de López.
Errores: 7 de Goikoetxea, 6 de Hernández, 6 de Olharan y 6 de López.
Marcador: 15-10, 13-15 y 5-2.
Incidencias: Final del Master Urriko de Gernika disputado en el frontón Gernika Jai Alai. Lleno. En el telonero, Laduche-Basque se llevaron el triunfo al vencer a Inclán-Ekhi por 12-15 y 14-15. Además, Iñaki Osa Goikoetxea y Eric Irastorza fueron galardonados como los mejores en sus respectivas demarcaciones de toda la temporada del Jai Alai World Tour.
Bilbao - A Iñaki Osa Goikoetxea se le clavó una espinita en Barcelona al no poder colgarse el oro en el Campeonato del Mundo de pelota vasca. Aun así, como reconoce, no le dio demasiadas vueltas. Esa es virtud de campeón. Saber pasar página es una característica que sobresale en los grandes. El zumaiarra lo es. En la enciclopedia de su vida en la cesta punta profesional, en la que comenzó siendo un chaval en el frontón de Milán, escribe capítulos que van pasando con vértigo. Teclea a la velocidad del rayo. Como su pelotazo. Como su capacidad de crear y romper partidos. Goikoetxea solo hay uno. Goikoetxea es el mejor puntista del siglo XXI y del presente Jai Alai World Tour. Goikoetxea es una sinfonía. Suenan campanas de gloria. Ayer tocó a victoria en el repleto Gernika Jai Alai, en el que marcó la diferencia y fue fundamental. Fue juez y verdugo de Jean Olharan e Imanol López en la final del Master Urriko, que cerraba el Circuito veraniego vasco. Fue guía de un Jonatan Hernández extraordinario y trabajador. Goikoetxea fue pimienta. Fue sal. Fue volcán. Vibró a dentelladas en el primer joko, protagonista en el despliegue, en estado de gracia; con pausa en el segundo, a remolque por el empuje azul en un océano de paciencia, y llenó de solvencia el desempate, esbozando hambre lobuna, precisión en el golpeo y potencia en los desplazamientos. El mejor.
Estuvo deslumbrante el zumaiarra en una final espinosa y en la que hubo bastante traqueteo. Pero sus mordiscos de mimbre, piezas de rabiosas orfebrería, fueron las que lustraron la contienda y pusieron el rumbo a colorado. También acompañó un sobrio Hernández, entonado, cumplidor y currante cuando sus adversarios, que se impulsaron en un segundo set de monedas al aire, le asediaron.
Goikoetxea puso el lazo a la manga inicial sin piedad y con nueve tantos. Olharan no acertó con el saque y el guipuzcoano templó el remate. Delicioso. Además, expuso razones con el dos paredes y la cortada en ataque. Apenas unas ráfagas de Olharan-López rompieron el dominio (15-10). Puño de hierro.
Pero los azules tomaron la determinación de acosar a Hernández en el segundo joko para agarrarse a la final gernikarra. Y el plan surgió con un 2-6 inicial que les dio alas. Aun así, el de Pau y el zaguero de Zumaia acumularon cuatro errores por barba que estuvieron a punto de costarles un disgusto. Del 8-13 al 13-14, los colorados solo sumaron por demérito rival. El 13-15 hizo que Olharan y López suspiraran de alivio.
Hasta que Goikoetxea rompió a volar. Hernández abrazó su ambición en un gran epílogo. El desempate murió con cuatro puñaladas del delantero colorado. Remontaron un 1-2 de un tirón. Iñaki fue un huracán. Otra página.