LA victoria por la mínima lograda el pasado domingo en Las Llanas ante el Elorrio supuso la vuelta del San Pedro a la Tercera División después de diez temporadas de periplo por la División de Honor y la Preferente vizcaina.
Diez años de ausencia, sí, pero diez años en que el retorno a Tercera ha sido un constante objetivo para el histórico club sestaoarra, “incluso cuando se descendió a Preferente hace cinco años”, tal y como confiesa el presidente del club, José Antonio Martínez, para quien “el objetivo era inexcusable” desde su llegada a la presidencia hace cuatro años. “El año pasado quedamos a las puertas y caímos ante el Ariznabarra en el play-off, pero este año teníamos claro que teníamos que ir a por el ascenso”.
El recorrido para consumar el retorno a los campos de Tercera, no obstante, no ha sido fácil. “Tuvimos un momento en que llegamos a estar a ocho puntos del líder, con lo que también ha habido que sufrir y tener también un punto de suerte para lograr el objetivo”.
Martínez, que describe al San Pedro como un “pequeño gran club” (“somos pequeños en cuanto a estructura, pero muy grandes por lo que suponemos, por la afición y por el centenario que cumpliremos en 2023”) no tiene vértigo al mirar a la Tercera. “Intentaremos confeccionar un equipo para mantenernos, pero con el objetivo de tener continuidad en Tercera”, afirma. Para ello, el presidente confiesa que ya se han empezado a “mover hilos” para configurar una plantilla de garantías. “La carrera por fichar empieza al día siguiente de terminar la liga y en ese sentido no hay tiempo para celebraciones. Hay que tomar posición en esa carrera para completar un buen grupo”.
Muchas son las diferencias con respecto a la Tercera que dejó el San Pedro cuando descendió, al final de la temporada 2007-08. Por ejemplo, equipos como el Arenas, Gernika o Amorebieta, ahora asentados en Segunda B, formaban parte de un grupo en que los azulgranas acabaron descendiendo in extremis tras ganar los cuatro últimos partidos y empatar a puntos con la Cultural. En una liga ganada por el Portugalete y en que Gernika, Amurrio y Zamudio acompañaron en el play-off a los jarrilleros, Vitoria y Tolosa descendieron a División de Honor junto con los azulgranas. En cualquier caso, el presidente no es de la opinión de que el nivel del grupo haya variado mucho en estos diez años, ya que “había equipos potentes que al final subieron, pero ahora también están equipos como el Zamudio, el Portugalete o el River, que han estado en Segunda B, o como el Beasain o la Real”.
Derbi ante el River Uno de los atractivos que conlleva el regreso a Tercer será el derbi ante el River, que volverá a disputarse después de doce temporadas. En el último, disputado en enero de 2006, el River de Carlos Pouso se impuso por 2-1 al San Pedro de Jaime Artetxe. En ese sentido, Martínez se muestra “contento” de poder medir sus fuerzas al club verdinegro, aunque matiza la “ilusión” por disputar no solo el derbi ante el River, sino también “contra todos los equipos de la Margen Izquierda”. Martínez quiere disfrutar por igual de los derbis ante el Santurtzi, el Somorrostro, el Deusto o el Santutxu, “rivales que también lo son de toda la vida”.